Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 5 de abril, en Extremadura?

«Cada vez hay mayor uso de la prostitución y eso fomenta la trata»

C. NÚÑEZ

Domingo, 2 de agosto 2015, 09:24

La prostitución es una de las preocupaciones de la Asociación de Derechos Humanos de Extremadura. Prácticamente desde sus orígenes han intentado defender los derechos de las mujeres que se ven sometidas a la trata. «No podemos desvincular la trata de la prostitución, porque si no hubiera demanda de prostitución no habría trata».

Constata que cada vez se utiliza de una forma más generalizada. «El grupo de estudiantes que se han graduado y terminan la noche en el club, los empresarios que cierran sus contratos en el club, o incluso el padre que a los 18 años y le invita a los servicios de una prostituta». También se constata que la gente joven cada vez utiliza más estos servicios de la prostitución, y de una forma más violenta. «Se creen que por pagar tienen derecho a violar a la prostituta».

Flor Fondón asegura que el perfil de la mujer que ejerce la prostitución ha cambiado mucho en los últimos años, y que se ha nutrido sobre todo de mujeres extranjeras. «En los años 80 la ejercían mujeres españolas en situación de necesidad económica, drogodependientes o víctimas de abuso, pero a partir de mediados de los 90 empieza a cambiar el perfil y se produjo una mayor demanda, para satisfacer esta demanda hubo que traer mujeres, y ahora la población de prostitución es en el 90% extranjera».

Explica que muchas mujeres vienen estableciendo deudas con sus explotadores, por lo cual es más difícil escapar. Las nigerianas, por ejemplo, sufren vudú, y es algo que les ata prácticamente de por vida. «Muchas veces han sido vendidas hasta por sus padres». Las mujeres del Este suelen estar también sometidas a redes en las que el nivel de violencia y de extorsión es muy alto. «Nos atendemos a atender a esas mujeres y asesorarles jurídicamente sobre lo que pueden hacer». Pero es muy difícil que estas mujeres quieran denunciar, debido a todas estas presiones externas de las que habla Flor y que condiciona profundamente la vida.

La sensibilización es sumamente importante en este aspecto. En 2013 iniciaron un programa llamado 'Esclavina', en el que querían poner de manifiesto esa correlación entre el consumo de prostitución y la desigualdad para las mujeres. «Este año hemos hecho los talleres de derechos humanos y hemos incluido talleres de sensibilización contra la trata de mujeres, alertando a los chicos sobre el riesgo de consumo de prostitución y a las chica sobre el peligro del uso de las redes sociales por la posibilidad de entrar en la trata».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Cada vez hay mayor uso de la prostitución y eso fomenta la trata»