Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 14 de abril, en Extremadura?
La asociación Natura 2000 denuncia que la mitad de los frescos de la ermita se han perdido.
La ermita sumergida de San Jorge pide socorro

La ermita sumergida de San Jorge pide socorro

Varias asociaciones celebrarán el domingo una ruta reivindicativa exigiendo la protección de un monumento en estado muy grave de deterioro y que ha perdido ya la mitad de sus frescos

hoy.es

Jueves, 15 de octubre 2015, 22:53

Varios colectivos y asociaciones de Cáceres se han unido para marchar en una ruta senderista y pedir la protección de la ermita sumergida de San Jorge con el objetivo de frenar el "deterioro brutal" que está sufriendo el monumento.

Según el colectivo Natura 2000, la ermita de San Jorge, situada a 12 kilómetros de Cáceres, ha perdido más de la mitad de sus frescos en los cinco últimos años, debido al hundimiento parcial de los mismos en una laguna artificial donde se encuentra abandonada.

Ante esta situación, la asociación solicitó el pasado mes de abril a la Dirección General de Patrimonio de la Consejería de Educación y Cultura que se abriera "urgentemente" un expediente de declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) para esta ermita.

Ahora, diversos colectivos han organizado esta ruta senderista para poner en valor el monumento y pedir su protección a las diferentes administraciones, según se informa en un comunicado.

La ruta tendrá lugar el próximo domingo, día 25, y a las nueve de la mañana partirán autobuses desde la sede de la asociación de vecinos Ruta de la Plata en Cáceres, que dejará a los participantes en el inicio del recorrido, en la carretera de Badajoz.

Los senderistas recorrerán un total de 12 kilómetros, en los que visitarán la Torre de los Mogollones, la ermita de San Jorge, el dolmen de la Hijadilla y un molino medieval; para terminar el recorrido en Malpartida de Cáceres, donde serán recogidos por los autobuses para regresar a Cáceres.

Desde Natura 2000 también han denunciado que la Torre de los Mogollones se encuentra igualmente "en estado de completo abandono", una torre que perteneció a la atalaya de Diego García de Ulloa, llamada antiguamente el Castillo de las Seguras de Abajo.

Otro de los atractivos de la ruta será la visita al dolmen de La Hijadilla, monumento megalítico que "podría corresponder a enterramientos colectivos" y que incorpora "un valor patrimonial excepcional" a la ruta, han destacado.

En la ermita de San Jorge tendrá lugar la lectura de un documento, firmado por distintas entidades y colectivos, en el que se insta a las administraciones competentes a que pongan solución urgente a la protección de la ermita.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La ermita sumergida de San Jorge pide socorro