Borrar
El Ayuntamiento baraja dos soluciones ya ante las quejas de la calle Margallo

El Ayuntamiento baraja dos soluciones ya ante las quejas de la calle Margallo

El jefe de la Policía Local dio ayer explicaciones sobre el terreno a los afectados y plantea autorizar el paso por la Concepción o abrir Valdés al tráfico

Manuel M. Núñez

Viernes, 26 de febrero 2016, 07:15

El Ayuntamiento está dispuesto a escuchar las reivindicaciones que le llegan por parte de los vecinos y negocios de la calle General Margallo. De hecho, ya ha empezado a hacerlo. La entrada en vigor del nuevo sistema de control de acceso al centro histórico, mediante cámaras, ha supuesto dejar sin su entrada natural por la Plaza de la Concepción a los residentes en esa zona. Las protestas no se han hecho esperar. Sobre todo porque no se han atendido las solicitudes que los propios vecinos han presentado.

El jefe de la Policía Local se interesó ayer por este asunto y se desplazó hasta allí para conocer los detalles y escuchar de primera mano las dudas de los afectados. Ángel Carvajal considera que no se trata de una cuestión grave. O al menos no tanto como para provocar un enfrentamiento con el Consistorio. Ya tiene dos soluciones encima de la mesa y se abordarán con el concejal de Seguridad Vial, Rafael Mateos.

El problema de quienes tienen su domicilio, su lugar de trabajo o su negocio en Margallo es que con el cambio de sistema de control ahora solo disponen de una entrada. Deben dar la vuelta por la barriada de San Blas, recorrer la calle Sande, cruzar la Plaza del Duque y desde allí hasta Margallo. Antes era mucho más fácil. Bastaba con cruzar un lateral de la Plaza de la Concepción y atravesar posteriormente Santo Domingo. La explicación es sencilla. El pivote se colocaba a la altura de esta última vía y ahora la cámara de control está en la parte alta de la plaza, la que conecta con Barrio Nuevo.

Cualquier conductor que pase por allí sin la correspondiente autorización es detectado de forma automática en la sala de control de la Policía Local y se expone a ser sancionado. Tiene 24 horas para justificar lo ocurrido y en una semana, si no aporta pruebas, la multa se cursa ante el Organismo de Recaudación (OAR). El desconcierto se ha multiplicado desde que el lunes se aplica el nuevo mecanismo. El jefe de la Policía Local lo pudo comprobar en persona.

Un conductor que entró con su coche en dirección hacia Santo Domingo le preguntó cómo funcionaba y qué pasos había que dar. Otra mujer le consultó si podía seguir con su vehículo hasta Margallo. Su madre y su suegra, ambas mayores ya, viven allí y acudía a llevarles enseres. Carvajal le resumió la situación: «Ahora mismo no puede pasar. Debe ir por San Blas. A los vecinos de Margallo no se les están facilitando autorizaciones ya que se trata de una vía situada fuera de la zona restringida». La mujer agradeció las explicaciones, aunque se encogió de hombros. Una especie de 'y ahora qué' se reflejaba en su rostro.

«Solo quieren recaudar», protestaban otros vecinos en Margallo. Creen que se les deja en un cierto aislamiento. El Ayuntamiento les está escuchando ya.

«Hay soluciones y las vamos a analizar», adelanta Carvajal. Una de ellas sería ser más flexibles y permitir el paso a los residentes de Margallo. Se estima que no es una cifra excesivamente alta. En toda la barriada hay algo más de un millar de personas censadas por lo que el número de conductores empadronados en la calle se considera muy bajo. «No parece descabellado permitir el paso, al menos a los que tiene su domicilio en la primera mitad de la vía», sugiere el jefe de la Policía Local.

Montse Lindo, presidenta de la comunidad del 19 de la Concepción, regenta un bar en la zona y está «encantada» con la peatonalización. «Es una avance. Antes esto estaba lleno de camiones y coches. A mí han estado a punto de atropellarme», cuenta. Ahora se solidariza con los vecinos de la calle Margallo. Opina que no supondría «ningún problema» que les autorizasen el paso.

La otra opción que tiene sobre la mesa la Policía es abrir al tráfico Valdés. En la actualidad esa calle está cortada para los vehículos. En su entrada desde Barrio Nuevo aparecen unos pivotes que deberían ser eliminados. Esa solución sería aparentemente sencilla, ya que los vecinos de Margallo podrían seguir accediendo por la misma zona de antes sin necesidad de desviarse hasta San Blas. Antes de tomar la decisión se quiere consultar a todas las partes afectadas. Por ejemplo, hay que valorar si el giro de Valdés a Santo Domingo se puede realizar sin necesidad de maniobrar. O si los propios residentes están de acuerdo con la propuesta.

La Policía Local seguía informando ayer en la Concepción y la plaza de Santa Clara. Ante la posibilidad de ser sancionados con la puesta en marcha de las cámaras, las peticiones se han sucedido en la jefatura policial. Desde el lunes hasta ayer se han concedido ya 80 nuevas autorizaciones, de las cuales una docena corresponde a vehículos de los vecinos y el resto a empresas de reparto. Para hoy está prevista una reunión entre residentes y comerciantes de Margallo y responsables municipales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento baraja dos soluciones ya ante las quejas de la calle Margallo