Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Viernes, 29 de abril 2016, 19:31
El Consejo de Administración de Adif Alta Velocidad aprobó en su reunión de ayer la licitación del contrato de obras del ramal de conexión Cáceres sur, actuación que forma parte de la plataforma de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura. Los trabajos cuentan con un presupuesto de licitación de 9.743.696,6 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de doce meses, por lo que se estima su conclusión para la segunda mitad del próximo año.
Según explica el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), las obras proyectadas consisten en la ejecución de una plataforma ferroviaria para vía única de 8,5 metros de ancho, con lo que dará servicio a trenes convencionales.
Adif recuerda que el ramal de conexión al sur de Cáceres, con una longitud aproximada de 2,4 kilómetros, garantizará la continuidad de la plataforma entre el tramo Cáceres-Aldea del Cano, y la línea convencional Aljucén-Cáceres, posibilitando así el acceso del tráfico ferroviario de alta velocidad a la estación de Cáceres desde Mérida a través de la línea convencional.
La conexión entre la plataforma del AVE y la línea convencional es imprescindible para que pueda entrar en servicio un tren de altas prestaciones en la comunidad. En caso contrario, el tráfico que llegue a Cáceres no podría continuar hasta Mérida. El ramal aprobado ayer permitirá salvar la curva de la herradura, situada en la salida sur de la capital cacereña.
Para no tener que esperar a esta obra, se adecuará una conexión provisional pasada la citada curva, en un punto en el que la plataforma del AVE y la línea convencional discurren en paralelo.
Doce meses
Asimismo, esta actuación complementa otro contrato convocado por Adif Alta Velocidad este mismo mes. Se trata de las obras de construcción del ramal de acceso a Cáceres por el norte, que tiene un presupuesto de 2,9 millones de euros y un plazo de ejecución de doce meses.
Al igual que en el caso anterior, esta obra es necesaria para que el servicio de altas prestaciones pueda entrar en funcionamiento entre Cáceres y Plasencia, ya que conectará la red del AVE que une ambas ciudades con la capital cacereña. Pero esta actuación no es imprescindible para que el tren rápido, que en principio estaba comprometido para el pasado año, pueda empezar a operar entre Cáceres y Mérida y de Mérida a Badajoz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.