

Secciones
Servicios
Destacamos
J. J. G.
Domingo, 1 de mayo 2016, 08:09
Miguel Salazar, considera que ni Carmen Heras ni Carlos Jurado deberían «pagar el pato de un problema de 30 años de ruidos» porque, en su opinión, durante su etapa como responsables municipales, entre 2007 y 2011, se tomaron medidas para atajar los problemas, la primera como alcaldesa de la ciudad y el segundo como concejal de Seguridad Ciudadana.
Miguel Salazar es presidente de la asociación de vecinos de la Madrila y durante años ha sido considerado por los hosteleros de la zona como su auténtica bestia negra por sus continuas denuncias y quejas por el ruido y el incumplimiento de horarios de los bares. Sin embargo, su asociación nunca llegó a acudir a la vía judicial. «Consideré que era un problema no de jueces sino de la administración», explica a este periódico tras haberse conocido que la Fiscalía pide en sus conclusiones del caso del ruido un año y nueve meses de prisión para Carmen Heras y Carlos Jurado.
«Me parece excesivo», afirma sobre la petición del fiscal e insiste en que ni Heras ni Jurado pueden «pagar el pato» porque, en su opinión se trata de un problema que implicaría «a los demás alcaldes, desde Carlos Sánchez Polo». A este último alcalde, Miguel Salazar le responsabiliza de haber sido un «promotor de la movida».
Sobre la situación judicial de Heras y Jurado, resalta su labor para atajar el problema y cita especialmente la decisión de cerrar al tráfico la entrada a la Plaza de Albatros las noches de los fines de semana, en noviembre de 2008. «Fue una medida que resolvió el problema del ruido de los coches discotecas», recuerda y también reconoce que la ordenanza del ruido aprobada en el mandato de Heras sirvió para exigir la insonorización de locales. Por ello, cree injusto que estos dos políticos se vean en este trance judicial «y lo digo yo que no soy sospechoso de ser del PSOE», dice Salazar, que milita en el PP. En su opinión, con el paso de los años y las medidas que se tomaron en la etapa de Heras, la situación de la Madrila ha mejorado: «Ya no es el infierno de hace diez años».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.