Secciones
Servicios
Destacamos
J. J. G.
Domingo, 1 de mayo 2016, 08:09
Antes incluso de que se extendiera el término de 'la movida' para referirse a un movimiento cultural alternativo relacionado estrechamente con el ocio nocturno, los conciertos y la diversión en los bares, la zona de la Madrila ya era motivo de queja por ruidos e incumplimiento de horario de los bares. En 1980 ya había referencias en las crónicas publicadas por este periódico de las molestias y denuncias vecinales, algunas del todo curiosa como el caso de una familia que tuvo que llamar a la Policía Local porque la música de una discoteca se colaba en su casa, donde en ese momento estaban velando a un difunto.
La reseña la publicó el diario HOY el día 13 de diciembre de 1980 y daba cuenta de que una familia se encontraba en pleno velatorio en su vivienda de la Madrila mientras llegaba hasta el interior del inmueble el eco de la música de una discoteca que de las inmediaciones del bloque de pisos donde se encontraba el fallecido. Se trataba de la discoteca Eros y, según la notica publicada, la familia llamó a la Policía Local para denunciar el hecho. Los agentes se pusieron en contacto con los responsables del local de ocio, que accedieron a bajar «voluntariamente» el volumen de la música mientras se celebraba el duelo. Ya entonces hay constancia en las crónicas de este periódico de la persistencia de molestias por los ruidos de bares, establecimientos que proliferaban mes a mes en la Madrila, tanto en su parte alta como en la baja, la Plaza de Albatros, hasta acabar convirtiéndose en una de las áreas urbanas consideradas saturadas de bares, según la primera Ordenanza de Protección del Medio Ambiente en Materia de Ruidos y Vibraciones, que aprobó el Ayuntamiento en 1997. La otra zona saturada es la de la Plaza Mayor, con su extensión al área de Pizarro. Así siguen consideradas en la siguiente ordenanza municipal, la aprobada por el Ayuntamiento en el año 2009.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.