

Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel M. Núñez
Sábado, 21 de mayo 2016, 13:03
Los trabajadores de Liberbank en Extremadura fueron convocados ayer viernes a una asamblea informativa en el edificio Múltiples de Cáceres. Responsables sindicales cifran la asistencia en un centenar de personas vinculadas laboralmente a la antigua Caja Extremadura. En la asamblea quedó de manifiesto la preocupación existente en una plantilla absolutamente desmoralizada tras conocer la intención de la empresa de prescindir de 200 profesionales en la región, señaló el secretario general del sindicato Csica, Miguel Ángel Rodríguez Castellanos.
El nuevo plan de ajuste ha cogido por sorpresa a los afectados, aunque esperan que se mejoren las condiciones en la mesa de negociación que se abrirá el lunes en mMadrid a partir de mediodía. Las salidas rondan el millar de trabajadores en toda España, con 198 en Extremadura y cierre de 79 oficinas según los cálculos iniciales.
No se trata de un expediente de regulación de empleo sino de extinciones de contratos pactadas en distintas condiciones según la edad del empleado. Los nacidos en los años 59 y 60, detalla Rodríguez Castellanos, percibirían un 60 por ciento del salario bruto hasta cumplir los 63 años. Son 55 afectados en Extremadura de los 400 en total.
Las bajas incentivadas supondrían 145 salidas en Extremadura y unas 600 en todo el territorio nacional. No se va a querer ir nadie porque las condiciones son peores que las de la reforma laboral. Como mucho, un trabajador que decida irse lo haría con un tope de 80.000 euros y además sin derecho a paro, ya que no se trata de un despido, y sin exención fiscal, detalla el dirigente sindical. Rodríguez Castellanos y José María Solano, delegado de Csica, afirman que en la asamblea informativa no se tomaron decisiones sino que se puso sobre la mesa la situación actual. La conclusión es que hay un miedo total en la plantilla. Da la impresión de que se está preparando el banco para una venta en las mejores condiciones posibles, coinciden.
Csica considera que el panorama que se presenta en Extremadura es desolador, ya que se cerrarán 79 de las 210 oficinas y ello irá en detrimento de zonas rurales como Gata, Hurdes... y las localidades más pequeñas. Como reflejo del cambio que ha experimentado la antigua Caja Extremadura desde su integración en el banco con Caja Asturias y Caja Cantabria Miguel Ángel Rodríguez Castellanos aporta un dato. En 2011 éramos 1.150 trabajadores. Si se aplica este ajuste, en 2017 quedaremos 600. Esto en menos de seis años, reflexiona.
En la asamblea se destacó, pese a todo, que el planteamiento de la dirección de Liberbank sobre las salidas puede ser considerado de mínimos por lo que se confía en que en la primera reunión del lunes ya se produzcan avances y una mejora de las condiciones. Las actuales son inasumibles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.