![El Gobierno aprueba un plan de mejora del turismo en Cáceres por 3,8 millones](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201608/02/media/101413539.jpg)
![El Gobierno aprueba un plan de mejora del turismo en Cáceres por 3,8 millones](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201608/02/media/101413539.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. J. González
Martes, 2 de agosto 2016, 07:39
El Ayuntamiento quiere saberlo todo de los turistas: sus gustos, sus hábitos, sus preferencias, sus demandas, su número y el tiempo de estancia en la cuidad. Quiere conocer cuantos más datos mejor para poder adaptar la oferta a las necesidades, para mejorar, en definitiva, los servicios turísticos de la ciudad. Para ello contará con el respaldo financiero del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de su entidad pública denominada Redes.es. El proyecto tiene un coste de casi 3,8 millones de euros y el 70 por ciento del dinero, 2,7 millones, lo aporta la administración central, mientras que el resto, el otro 30 por ciento, 1,1 millones, corren por cuenta del propio Ayuntamiento.
uProyecto. El proyecto se denomina 'Cáceres, patrimonio inteligente' y costará llevarlo a cabo, en tres años, casi 3,8 millones de euros, de los cuales 1,1 serán aportados por el Ayuntamiento.
uTuristas. Mediante cámaras repartidas por la ciudad monumental se podrá precisar el número de visitantes y sus movimientos por los distintos espacios.
Tarjeta.
Se ofrecerá una tarjeta a los visitantes, 'Cáceres Card', para permitir el acceso a los centros más destacados del casco histórico, tanto públicos como privados. Se incluirán todos los centros turísticos municipales así como otros, como el Museo Provincial, el Palacio de los Golfines de Abajo, la Concatedral de Santa María, etcétera.
uSensores. Se pretende instalar sensores en cuatro centros turísticos para medir sus condiciones de conservación, temperatura, gasto energético, etcétera.
El Ministerio de Industria informó ayer de que el proyecto cacereño, denominado 'Cáceres, Patrimonio inteligente' , es uno de los 14 que han sido seleccionados en el conjunto del país para recibir la financiación oficia, de acuerdo a la 'II Convocatoria Ciudades Inteligentes'. Se trata de un plan de mejora turística elaborado por el Ayuntamiento con la colaboración de los empresarios y representantes del sector local. El proyecto se llevará a cabo en tres años y está valorado económicamente en 3.782.805 euros, de los cuales el 70 por ciento será asumido por Redes.es, una entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Industria que desarrolla programas sobre nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
El Ayuntamiento de Cáceres, como otras 17 entidades locales de toda España, había presentado al Ministerio de Industria el proyecto el pasado año, pendiente de la evaluación. Se presentaron 111 proyectos procedentes de toda el país, con una inversión total de 265 millones de euros y ahora el de Cáceres ha sido uno de los 14 seleccionados para recibir la subvención, que se amplía de los 48 millones de euros previstos en principio hasta 63 millones para el conjunto de los municipios.
Aceptar
«Ahora tendrán que aceptar las ayudas y cumplir los requerimientos administrativos previstos en la convocatoria antes de que se produzca la resolución en firme de la misma», indicó ayer el Ministerio de Industria. Los proyectos seleccionados proceden de municipios de diversas regiones y presentan iniciativas que contribuyen a impulsar la industria y también pueden buscar ahorros cuantificables y por períodos en consumos energéticos o mejoras de eficiencia en los servicios públicos.
En el caso de Cáceres, su proyecto tiene como objetivo la conservación y puesta en valor del patrimonio monumental así como la adquisición de un mayor conocimiento del comportamiento de los visitantes y ciudadanos en su relación con su territorio. Además, pretende activar estrategias de fidelización al visitante y diversificar la oferta de servicios mediante un sistema de gestión que potencie al sector empresarial local.
El proyecto incluye medidas que tratan de ofrecer el mayor número de datos sobre los turistas que llegan a la ciudad así como su comportamiento, hábitos, necesidades, demandas, recorridos por los lugares de interés, tiempo de estancia, etcétera. Se considera insuficiente el flujo de datos actuales, basados en las encuestas en la calle o en las oficinas de turismo así como en la ocupación hotelera.
'Cáceres, patrimonio inteligente' prevé monitorizar centros turísticos y plazas o calles de la ciudad monumental para contar el número de turistas y ver sus desplazamientos. Par ello, se utilizarán la cámaras que ya tiene el Ayuntamiento en cinco puntos del casco antiguo: Plaza Mayor, Plaza de San Mateo, Plaza de San Jorge y Plaza de Santa María.
Asimismo se prevé monitorizar cuatro destinos para comprobar las condiciones de su conservación, temperatura, gasto energético, etcétera. Para ello se instalarán sensores en el Centro de Divulgación de la Semana Santa, el Palacio de las Veletas, el Aljibe y la Torre de los Pozos.
También se contempla implantar la tarjeta 'Cáceres Card', que permitirá el acceso a los centros más destacados, tanto públicos como privados, a un precio inferior a la suma de las tarifas individuales: Museo Municipal, Torre de los Pozos, Centro de Divulgación de la Semana Santa, Centro de Cultura Virtual, Torre de Bujaco así como el Museo Provincial, la Concatedral de Santa María, el Palacio de los Golfines de Abajo, etcétera. También se ofrecerán descuentos en comercios y establecimientos hosteleros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.