

Secciones
Servicios
Destacamos
Cristina Núñez
Martes, 20 de septiembre 2016, 07:26
La seda natural adquirida en 'Retales Manolo' podrá verla toda América a través de la ABC. No valía cualquier calidad, tenía que ser natural porque la cámara detecta materiales menos nobles. Lo cuenta con normalidad y un toque de orgullo Luis Manuel Bravo, en mitad de los rollos de telas que pueden verse en esta veterana tienda de Moret. Además de la seda que adquirió la productora de 'Still Star-Crossed', han vendido otros tejidos tanto para ésta, que ya ha terminado su rodaje en la Parte Antigua, aunque continuará en otras ubicaciones e interiores hasta enero, como para 'La Catedral del Mar', que sigue rodando en la Plaza de Santa María y aledaños hasta el viernes. Damasco, brocado o arpillera directo de los almacenes de esta tienda a formar parte del vestuario y el decorado de estas dos series. «Lo bueno es que tenemos surtido», explica Luis Manuel. La mayor parte del material lo han traído las productoras, pero también han hecho un considerable número de pedidos «imprevistos».
Más Información
Más Información
Más Información
En la ferretería 'Mateos Rebollo', de Moret, también llevan días despachando objetos para los dos rodajes, que se simultanearon el pasado viernes y el sábado. «Hemos hecho muchas copias de llaves, hemos vendido abanicos, cosas de forja, bombillas, no sé muy bien para quién era cada, porque las facturas van a nombre de las productoras, son artículos pequeños, porque lo gordo lo traen ellos», explica Ismael Cambero.
Grúas
Otra de las empresas que están trabajando duro en los rodajes es grúas Eugenio, una empresa familiar con origen en Plasencia, aunque con sede también en Cáceres, Mérida y Huelva. Una decena de grúas, vallas de protección, focos y baños químicos es el contingente que esta compañía ha aportado a los dos rodajes. También han montado la carpa de vestuario situada en la Plaza de Piñuelas de 'La Catedral del Mar'. Pero este contacto con el cine es una experiencia que no les pilla de sorpresa. «Llevamos tres años trabajando en Marruecos, hemos rodado películas como 'La Biblia', 'Misión Imposible', o '007'», explica José García, que trabaja en la administración de esta empresa. «Fue la crisis la que nos introdujo en este mundo». Optaron por el sector de las termosolares cuando la construcción entró en declive, pero, la retirada de las ayudas en España les hizo moverse hacia Marruecos para trabajar en la construcción de una gran industria de este sector. Allí surgió la posibilidad de trabajar para rodajes cinematográficos de Ouarzarzate, en donde se han grabado importantes producciones cinematográficas y a donde ha llegado también 'Juego de Tronos'. Se han expandido también por otros puntos de África como Mozambique y Sudáfrica. Han tenido que vérselas con la delicadeza de la Parte Antigua para colocar todo el montaje que se ha llevado a cabo. Están satisfechos y esperan que el gran rodaje que se espera para noviembre, el de 'Juego de Tronos' cuente también con sus servicios.
Uno de los ingredientes más espectaculares de los dos rodajes ha sido la presencia de caballos. De eso se ha encargado Richard Cruz, de la empresa especializada 'Victoria&Richard', de Madrid, que ha aportado 10 caballos a los dos rodajes de la Parte Antigua y estará con nada menos que 70 en 'Juego de Tronos'. Son caballos «acostumbrados a los humos, a los ruidos», tal y como cuenta Richard, que asegura que tira de empresas locales para el mantenimiento de los caballos durante su estancia aquí. «Se quedan en la Hípica de Cáceres, el pienso lo compro aquí, veterinarios...».
No es muy corriente que en una ciudad pequeña como Cáceres uno se encuentre a un actor como Tristán Ulloa mirando la cartelera del cine y decidiéndose por una película. Así pudo vérsele el pasado domingo en la Puerta de los Multicines, como cualquier vecino cacereño. A una buena parte del elenco de 'La Catedral del Mar' ha podido vérsele disfrutando de las terrazas de la ciudad, como la del Mesón Ibérico, que regenta José Márquez. «Ha venido Michelle Jenner, Aitor Luna...la gente les conoce porque les piden autógrafos», explica entre risas. Cree que pueden estar alojados en el hotel NH de la Plaza de San Juan, y que por la cercanía suelen ir a cenar a su local. Es un tópico, pero asegura que «les encanta el jamón».
Comidas y cenas
Tal y como explica Jesús Bravo del restaurante 'Cayena' la productora Diagonal TV (que produce 'La Catedral' para Antena 3) ha contratado con ellos cuatro cenas para personal técnico. Al parecer las comidas se han concertado con distintos establecimientos de la Plaza. El local 'Octavo Arte' de General Ezponda ofrece diariamente una cena a los extras de 'La Catedral del Mar'. Son más de cien comensales durante siete días. Han contratado a cuatro personas más.
La empresa de trabajo temporal Adecco se ha encargado de organizar los contratos de todos los extras de la serie y de gestionar el alojamiento de los que no son de la ciudad. En total, entre todas las jornadas, tal y como explica Francisco Martín, director de la oficina de Cáceres, van a formular 611 contrataciones. «El día que más extr as hay son 102», explica. Cobran 41 euros por ocho horas de trabajo y las horas extras se pagan a nueve euros.
Los hoteles también se benefician de este ciclón del celuloide. Juan Torres, del Don Manuel, explica que están al «90 y pico» de ocupación. «Septiembre es un mes bueno, pero éste está siendo mejor». Él tiene huéspedes de los dos rodajes, de distintas ocupaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.