Borrar
Imagen de la sucursal de Citibank, ya desaparecida, en la avenida de España en el año 2010. :: hoy
Juzgan al antiguo director de Citibank, acusado de quedarse con 1,8 millones

Juzgan al antiguo director de Citibank, acusado de quedarse con 1,8 millones

El fiscal pide seis años de prisión y que devuelva el dinero a los clientes, la mayoría de avanzada edad

SERGIO LORENZO

Jueves, 16 de febrero 2017, 11:40

El exdirector de la sucursal de Citibank en Cáceres, ubicada en la avenida de España, Fernando H. L., se enfrenta a una petición de seis años de cárcel acusado de quedarse con 1,8 millones de euros de sus clientes, la mayoría de edad muy avanzada, circunstancia de la que intentaba aprovecharse. El próximo 16 de febrero será juzgado en la Audiencia Provincial.

En el banquillo de acusados le acompañará C. R. F., cajero interventor de la entidad, para el que el fiscal solicita un año y medio de prisión y entregar 42.800 euros.

Los dos estuvieron empleados desde el año 2000 en la sucursal cacereña de este banco, ya desaparecida, hasta que en 2014 la entidad tuvo conocimiento de las irregularidades. Según la calificación del ministerio fiscal, el director de la sucursal realizó operaciones irregulares durante una década, desde el 2004 al 2014, para quedarse con dinero de clientes. Sus víctimas eran personas de avanzada edad, con discapacidades visuales en algunos casos, que tenían depositada una gran confianza en el director. Personas con pocos conocimientos bancarios, que no sabían utilizar tarjetas de crédito. La mayoría vivían solas y los hijos estaban en otras ciudades.

La acusación pública asegura que el director engañó a 16 personas, a las que el banco ya ha restituido el dinero sustraído de sus cuentas. Un total de 1.846.701 euros, contando con los 42.800 del cajero.

Hay un cliente que tenía 93 años, varios superaban los 80 y uno falleció, quedándose supuestamente el director con cerca de 900.000 euros de la herencia. El director de la sucursal se apropiaba del dinero de sus clientes usando varias fórmulas, según el fiscal. Unas veces retiraba efectivo de las cuentas suplantando las firmas de los titulares; otras realizaba solicitudes de cambio de firmas de clientes, para serle más fácil suplantar las rúbricas; otras solicitaba por su cuenta el rescate de inversiones de los clientes, retirando luego los fondos de las cuentas mediante solicitudes de disposición fraudulentas.

El director también visitaba a algunos clientes en sus domicilios, recogiendo ingresos en efectivo que ellos pensaban iban directamente a sus cuentas. Sin embargo, él se quedaba con todo o gran parte de los entregado. Para no levantar sospechas, llegó a 'fabricar' libretas de ahorro con anotaciones ficticias hechas a mano o con una máquina de escribir. En estas libretas inflaba la cantidad de los fondos que realmente quedaban en ellas para que los clientes no se dieran cuenta de que los saldos eran ya muy inferiores; también hacía contratos de depósitos o de productos financieros falsos, o inventaba un error involuntario del banco.

Todo se descubrió en julio de 2014, cuando un cliente pidió explicaciones a la entidad por movimientos en su cuenta que no había ordenado. El empleado al que se quedó lo comunicó a Citibank España, que no obtuvo explicaciones claras del director de la sucursal.

El fiscal también solicita que el exdirector, además de los seis años de cárcel, pague una multa de 7.200 euros de multa y devuelva a la entidad los 1,8 millones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Juzgan al antiguo director de Citibank, acusado de quedarse con 1,8 millones