Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 3 de abril, en Extremadura?
Los sindicatos denuncian el fracaso de la justicia digital en Extremadura

Los sindicatos denuncian el fracaso de la justicia digital en Extremadura

CSIF, CC OO y UGT han protagonizado hoy manifestaciones a las puertas de los juzgados extremeños

Cáceres

Martes, 28 de marzo 2017, 14:35

Los sindicatos CSIF, CC OO y UGT han protagonizado hoy manifestaciones a las puertas de los juzgados extremeños en donde han denunciado el fracaso de la llamada 'justicia digital' por falta de inversión en medios y personal.

Este sistema y el objetivo de 'papel cero' fue impulsado como experiencia piloto en Cáceres en febrero de 2016, pero el responsable de la Administración de Justicia de CC OO en Extremadura, José Antonio Barca, ha indicado que "desde entonces el uso de papel se ha triplicado".

Esto es debido, según ha explicado, a que los programas de tramitación procesal, Minerva, la firma digital, y el de comunicación, Lexnet, "se cuelgan cada dos por tres" y por miedo a perder los expedientes se duplican y se realizan tanto en digital como en papel.

Esto ha llevado, ha denunciado, a aumentar el trabajo de los funcionarios de justicia y a crear retrasos en la tramitación de los expedientes de los ciudadanos.

Por su parte, la responsable de Justicia del CSIF en Extremadura, Cristina Blázquez, también ha denunciado fallos en la "mal llamada justicia digital que deja a los juzgados en blanco días enteros".

La responsable de Justicia de UGT, Esther Prieto, ha señalado que las infraestructuras son "nefastas" y que los que se necesita es una mayor inversión en medios técnicos y humanos para que la oficina judicial funcione de forma correcta.

En este sentido, el responsable de CC OO ha señalado que el proyecto piloto iniciado en Cáceres "ha sido fallido" y que la política del Ministerio de Justicia es la de "parcheo".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los sindicatos denuncian el fracaso de la justicia digital en Extremadura