Borrar
Posadas habla de su novela en presencia de Alonso de la Torre. :: j.r.
Carmen Posadas demuestra su tirón literario en Cáceres

Carmen Posadas demuestra su tirón literario en Cáceres

La autora presentó ayer en la Feria del Libro 'La hija de Cayetana' y fue muy reclamada para la firma de ejemplares

REDACCIÓN

Miércoles, 26 de abril 2017, 08:27

Carmen Posadas (Montevideo, 1953) volvió ayer a Cáceres para presentar en la Feria del Libro su última novela, 'La hija de Cayetana', publicada por Planeta. Lo hacía cuatro años después de recoger el premio de Periodismo Fundación Mercedes Calles-Carlos Ballestero por un artículo sobre la ciudad publicado 'XL Semanal', y apenas transcurrido un mes desde que fuera galardonada con el Premio Rey de España de Periodismo por otro artículo publicado también en la revista que se entrega cada fin de semana con este diario. La autora uruguaya se ha convertido, pues, en una escritora de éxito en varios géneros, y ayer demostró su tirón literario al generar una larga cola de ciudadanos a la espera de que les pudiera firmar un ejemplar, en la caseta del Paseo de Cánovas.

También llenó momentos antes la carpa de presentaciones, donde José Ramón Alonso de la Torre, director de la Escuela Superior de Arte Dramático, escritor y colaborador de HOY, fue el encargado de introducir a Posadas.

Ambos mantuvieron un entretenido diálogo a cuenta de la historia de la hija negra adoptada por Cayetana de Alba, una de las mujeres más influyentes del siglo XVIII y principios del XIX. «Me plantee que debía ser la historia de dos madres, a la que le dieron la niña, como si se tratara de un gatito, y a la madre que se la quitaron», explicaba ayer la escritora, que reconoce que la obra tiene una parte imaginada porque no hay nada documentado sobre aquella niña negra a la que Cayetana de Alba cuidó y quiso, aunque no pudo dejarla sus títulos nobiliarios.

En cualquier caso, el actual Duque de Alba permitió a Carmen Posadas que investigara en documentos privados para poder escribir esta novela, que ya lleva cinco ediciones y se ha convertido en un éxito editorial.

Mujeres

También está teniendo una gran acogida por parte de los lectores 'Mujeres que compran flores', de Vanessa Montfort (Barcelona, 1975), editada por Plaza y Janés en el mes de noviembre y que va ya por su séptima edición. «No se sabe nunca de dónde viene el éxito de una novela», reconocía ayer Montfort en Cánovas.

«Merecía la pena una reflexión no sólo sobre la conciliación de la vida laboral y familiar de la mujer, sino una conciliación con una misma. Somos», añadía en el Paseo de Cánovas, «una generación de transición, porque a las mujeres nos han dado unos derechos consolidados que tenemos que desarrollar, pero a la vez seguimos con la carga de llevar la familia».

Montfort cuenta también con una docena de obras teatrales y cuatro novelas.

Por otro lado, hoy siguen las sesiones de cuentacuentos infantiles para alumnos de colegios basados en los cuentos populares extremeños de la colección 'El pico de la Cigüeña' que edita la Diputación Provincial.

Las casetas, asimismo, se mantienen hoy miércoles abiertas de 11 a 14 y de 18 a 21 horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Carmen Posadas demuestra su tirón literario en Cáceres