![El trasvase de Portaje, parado desde 2013 por dificultades técnicas](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201711/15/media/cortadas/caceres%20(8)-keHF-U50133022452hRD-624x385@Hoy.jpg)
![El trasvase de Portaje, parado desde 2013 por dificultades técnicas](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201711/15/media/cortadas/caceres%20(8)-keHF-U50133022452hRD-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Parada. Así está la obra de mejora del abastecimiento de agua a Cáceres. Ese detalle se comprueba por la ausencia de actividad en la zona de actuación, entre la capital cacereña y el embalse de Portaje. Cualquier persona que pase por allí sabe que solo hay unos grandes tubos en las inmediaciones del cauce del Almonte en una imagen que parece reflejar que el tiempo se ha detenido. El propio Ministerio de Medio Ambiente admite que no hay actividad de ninguna clase. «Las obras están paradas desde junio de 2013», responde el Gobierno a una pregunta planteada por el senador socialista Juan Andrés Tovar.
En declaraciones a HOY, el nuevo presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) señala que existe un «retraso» que tiene que ver con «dificultades técnicas para cruzar los ríos Tajo y Almonte». Juan Carlos de Cea, ingeniero de Caminos, sustituyó en el cargo a Miguel Antolín en septiembre.
La pregunta que se hacen los cacereños es qué pasa con una actuación, iniciada en el año 2007, sobre la que los propios técnicos tienen dudas de su viabilidad. También el Ayuntamiento está vigilante, consciente de que una vez que se ponga en servicio el nuevo abastecimiento los usuarios deberán afrontar una importante subida en el recibo, tal y como marca la normativa en materia de infraestructuras hidráulicas. En este sentido, el presidente de la CHT recuerda que el artículo 114 de la Ley de Aguas señala que «los usuarios tienen la obligación de satisfacer por la disponibilidad o uso del agua una exacción denominada ‘tarifa de utilización del agua’, destinada –apunta– a compensar esos costes de intervención que soporte la Administración estatal». Dicho de otra forma, se debe repercutir la inversión en los recibos
De Cea, que había venido ejerciendo como director técnico de la CHT, coincide con Medio Ambiente en relación a la situación del trasvase:«El retraso de las obras de Portaje se debe a las dificultades técnicas para cruzar los ríos», ha respondido a este diario por escrito. Y añade:«Se sigue estudiando cómo superar el paso de los ríos Tajo y Almonte con unas estructuras técnica y económicamente viables». Es decir, sin que el presupuesto se dispare.
La contestación dada por el Gobierno en el Senado también abunda en que tanto el Ministerio como la CHT trabajan «en encontrar una solución técnica», no solo sobre el paso de los ríos sino también respecto «al suministro de energía eléctrica». Hay una precisión significativa en el añadido final. «Esta solución debe ser viable técnica y económicamente para los beneficiarios finales de dicha infraestructura». De la respuesta oficial del Gobierno se puede deducir que la obra no se completará si supone un coste exagerado para los cacereños.
Según los datos aportados, la inversión total prevista supera los 57,5 millones. En los sucesivos Presupuestos Generales del Estado se han ido contemplando partidas diversas (6,7 millones para los de 2014, 8 en 2015, 9,1 en 2016...) que no se han llegado a materializar.
«Las obras están paradas desde junio de 2013 porque las estructuras diseñadas (...) necesitan ser reforzadas, según han detectado los ensayos efectuados sobre el terreno», se afirma en esa contestación remitida a la pregunta escrita del senador del PSOE.
El nuevo presidente, experto en Ingeniería Geotécnica, forma parte de la Comisión Europea de Seguridad en Infraestructuras del agua. De Cea muestra su voluntad de reunirse con la alcaldesa, Elena Nevado, «cuando sea necesario» como ya hizo cuando era director técnico.
Sustituyó a Miguel Antolín en septiembre. Admite «el retraso de las obras» del trasvase. Se exigen «unas estructuras técnica y económicamente viables».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.