![«Cáceres querría la mina de litio si trae empleo de calidad e industrias vinculadas»](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201711/26/media/cortadas/118931986--624x936.jpg)
![«Cáceres querría la mina de litio si trae empleo de calidad e industrias vinculadas»](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201711/26/media/cortadas/118931986--624x936.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ANTONIO TINOCO
Domingo, 26 de noviembre 2017
Elena Nevado del Campo (Cáceres, 1967) se siente con poder para determinar el presente y para decidir su futuro, después de atar el compromiso de Ciudadanos al próximo presupuesto y salir apoyada por el 98% de su partido. En esta entrevista no falta el discurso recurrente de criticar a la Junta por el retraso en las obras del hospital, un hecho al que la alcaldesa le otorga la condición de prueba de la postergación «a lo largo del tiempo» que el Gobierno regional tiene a Cáceres frente a otras ciudades, como Badajoz.
-Usted tenía 16 concejales en la anterior legislatura de un total de 25 y en esta se ha quedado con 11 perdiendo, además, la mayoría absoluta. ¿Ha aprendido de esta experiencia?
-Mucho. A mí me han tocado todos los escenarios posibles: fui portavoz de mi grupo en la oposición, que fue una escuela importante para saber cómo se pueden hacer las cosas de manera distinta; después tuve el privilegio de gobernar con una mayoría absoluta, también fue una gran oportunidad de aprender porque, a pesar de esa mayoría, teníamos muy pocas posibilidades de hacer lo que queríamos por las dificultades económicas que había en esa época; y ahora gobierno con mayoría minoritaria, que es el momento del diálogo, de anteponer el interés general al interés particular del programa de tu partido.
-Habla de que ha aprendido de esta situación con tanto entusiasmo que se diría que está contenta de que las cosas sean así. Parece como si se dijera: «pues me ha venido bien perder la mayoría absoluta por lo que he aprendido».
-Me ha venido bien desde el punto de vista de que necesitas reflexionar más para argumentar a los demás las razones por las cuales haces una cosa u otra. Esta situación te ayuda a conocerte mejor. Yo creo, incluso, que le ha pasado a los 25 concejales, que tienen que esforzarse, que tienen que sacar su lado positivo para convencer al otro de lo que creen. Esta situación te obliga al diálogo constructivo. Y en Cáceres la mayor parte del tiempo hemos hecho un camino de entendimiento y hemos encontrado el consenso.
-La veo con un espíritu tan positivo que le pregunto si también sacó provecho del momento de sacrificio que supuso su renuncia al Senado.
-Yo no entendí nunca esa imposición, pero el pacto es ceder. Yo cedí y lo doy por bueno.
-Me llama la atención que diga que en la anterior legislatura tenía pocas posibilidades. Sin embargo, era una situación inmejorable: por primera vez Cáceres tenía un gobierno del mismo color político que la Junta y la Diputación.
-Políticamente era así, pero había una realidad económica muy difícil. No podíamos hacer otra cosa que reducir gastos, que es tomar decisiones difíciles. Pero los ciudadanos acertaron porque para hacer esos sacrificios era necesario tener una mayoría fuerte como la que teníamos. Ahora es más fácil.
Lea la información completa en la edición impresa o en kioskoymas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.