Borrar
La tienda de disfraces Kike´s es un verdadero clásico en la búsqueda del mejor atavío carnavalero. :: j. rey
Cáceres destapa hoy un Carnaval que continúa creciendo

Cáceres destapa hoy un Carnaval que continúa creciendo

La fiesta de las Lavanderas suma dos nuevos colegios y el desfile del sábado contará con un millar de participantes

Cristina Núñez

Cáceres

Viernes, 9 de febrero 2018, 07:56

No es la fiesta más masiva de Cáceres pero el Carnaval, que en los años 90 sí se vivió a tope, continúa en fase creciente. No es cuestión de que Cánovas se convierta en el sambódromo pero sí de que uno pueda ponerse la máscara sin que se le mire raro. Y parece que eso está asegurado. Hoy comienza el prólogo oficial del Carnaval cacereño con la fiesta de las Lavanderas, una adaptación de la antigua tradición de las mujeres que trabajaban limpiando la ropa en las fuentes cacereñas en el siglo pasado. El aula de la tercera edad de la Universidad Popular se encarga de elaborar un pelele que representa al mes de febrero. Sale en desfile subido a un burro desde Hernán Cortés a las 11 de la mañana, hace parada en distintos puntos, como el Paseo de Cánovas, y llega a la Plaza, en donde es pasto de las llamas para recordar la tradición de las lavanderas, que se vengaban así de un mes de febrero que les dificultaba su trabajo por ser frío e inestable.

Dos colegios se suman a la tradición que ya siguen otros centros de la ciudad. Alumnos de El Vivero y del Dulce Chacón se suman a los del Prácticas, la Montaña, el Delicias, la guardería Payaso Fofo, Santa Lucía y la de Paseo Alto. Son de las que tiene constancia Victoria Rodríguez, coordinadora de la Universidad Popular, aunque puede que se añadan otros. Colectivos como la asociación Down Cáceres también formará parte de esta fiesta, para la que se repartirán 4.000 coquillos, unos 250 kilos, y licores sin alcohol. A través del proyecto Eolo-2 se han impartido 14 charlas en centros escolares para explicar la tradición de las lavanderas e ir haciendo cantera.

LA AGENDA

  • Hoy El desfile del pelele saldrá a las 11 de Hernán Cortés. A las 12 en la Plaza manifiesto de las lavanderas y quema del pelele. A las 17,00 fiesta de mayores en la Plaza y a las 22 pregón de el Duende Josele tras el cual habrá un espectáculo con Lydia Lozano, drags y dj.

  • Mañana El desfile sale a las 19,00 horas de la Ronda de la Pizarra. A partir de las 21 horas entrega de premios en la carpa de la Plaza y actuaciones musicales de Manolo, el burro y Cía y Fitomanía. Después, fiesta de los años 80.

Febrero y Febrera

Además de ir ataviados de lavanderas y aguadores algunos centros elaboran sus propios peleles, algunos de los cuales también serán pasto de las llamas. El colegio Prácticas ha recuperado la tradición del Febrero y la Febrera. Según cronistas de la ciudad en algún momento las lavanderas elaboraron una pareja de peleles, y recaudaban para su boda. Madres y abuelos del ciclo de Infantil han elaborado los dos muñecos, a los que indultarán de las llamas para conservarlos para próximos años. Una carpa en la Plaza Mayor acoge las actividades carnavaleras. Allí, a las 22,00 horas José Manuel Díez, Duende Josele, pronunciará el pregón. A su término comenzará un espectáculo que contará con la presencia de la periodista Lydia Lozano, que ejercerá como madrina oficial del Carnaval 2018, en compañía, de las conocidas drags queen Nacha la Macha y Chumina Power. Después habrá sesión especial de dj con Cherri Coke.

Desde hace unos años el desfile de Carnaval, que cuenta con concurso, ha tenido un importante renacimiento con la presencia de grupos de asociaciones y una fuerte participación de escolares. 24 comparsas, con unos 1.000 figurantes, participaran en esta marcha, que saldrá mañana a las 19,00 horas de la Ronda de la Pizarra. Colegios como el Prácticas o el Moctezuma participan a través de sus Ampas desde hace tres años en esta cita, con largos meses de preparación y ensayos. La Ampa del Alba Plata se estrena este año por todo lo alto: con 133 participantes entre padres y niños. El desfile, que recorre las principales calles de la ciudad, termina en la Plaza Mayor, en donde a las 22 horas se llevará a cabo la entrega de premios.

El domingo es el día reservado para el pasacalles que saldrá del kiosco de la música a las 12 de la mañana. A las 13 habrá una fiesta infantil en la carpa y después degustación de ternera de Extremadura.

La tienda de disfraces Kike´s estaba ayer de bote en bote. Es un termómetro de cómo se vive el carnaval. «Está un poco mejor», reconoce Enrique Sáez, su dueño. A pesar de todo, dice que los jóvenes cacereños tienen los ojos puestos en Badajoz y en Casar de Cáceres. Para que resurgiera de verdad el carnaval local, «una buena programación y el martes festivo», propone.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cáceres destapa hoy un Carnaval que continúa creciendo