
Secciones
Servicios
Destacamos
Los dos coches que están bajo las aguas del río Almonte, a 15 kilómetros de la ciudad de Cáceres, han sido robados en la provincia de Badajoz. En la investigación sobre este suceso se baraja la posibilidad de que los dos vehículos hubieran sido utilizados por los miembros de una banda para cometer un delito. Es algo que suelen hacer los miembros de grupos organizados dedicados, sobre todo, a robar en polígonos industriales. Utilizan coches y furgonetas robados, para que sus vehículos no sean localizados al ser grabados por las cámaras de seguridad. Una vez cometido el delito suelen quemarlos, para que no puedan localizarlos por sus huellas dactilares, y más raramente los tiran en un río o en un pantano.
Puede que en la madrugada del viernes tiraran al río Almonte los dos coches que habían sido robados, contando con un tercer vehículo para seguir su huida. Lo que no ha trascendido es cuándo fueron sustraídos los vehículos.
La Guardia Civil en un principio investigó lo que pensaban que era un accidente de tráfico por salida de vía, y por tanto, con personas en el interior del vehículo supuestamente siniestrado. Un pescador avisó de que a la altura del kilómetro 15 de la carretera EX-390, que comunica Cáceres con Torrejón el Rubio, había huellas de que un automóvil se podía haber salido de la calzada precipitándose por un desnivel hasta el cauce fluvial. En una zona del río, en donde había huellas cercanas del paso del coche, también había manchas de aceite. Es el lugar en donde en períodos de sequía se puede ver un puente con una hornacina.
Más información
Acudieron al lugar buzos de la Guardia Civil, del Grupo Especial de Actividades Acuáticas (GEAS) y del Grupo de Información de la Agrupación de Tráfico (GIAT), que efectivamente localizaron un coche a 15 metros de profundidad. Un Volkswagen Golf que estaba casi enterrado en el fango, y tenía el techo apoyado en el fondo. Al día siguiente, sábado, los buzos hallaron cerca otro coche, a menos profundidad. Era un Audi A-4.
Ver fotos
El domingo ya se dio por concluido el operativo de la Guardia Civil, al comprobarse que no había cadáver alguno. Al identificar los coches por las matrículas se supo que los dos vehículos habían sido robados. En el Volkswagen Golf se encontró una mochila infantil de color rojo, documentación, un cojín y otros objetos; en el maletero había una silla infantil y un elevador para niños pequeños en el coche. En el interior del otro vehículo había una bolsa.
Puede que los ladrones se decidieran a deshacerse de los vehículos en este lugar, al ser más fácil su precipitación por el desnivel del terreno y al ver que el río tiene bastante agua. Durante el fin de semana el nivel del agua había subido unos 20 centímetros, por la lluvia que ha caído estos días.
La Guardia Civil ha señalado que en los próximos días se sacarán los dos coches del río. Sin embargo, no está claro qué organismo se tiene que hacer cargo de la operación de retirada de los coches. Hay que tener en cuenta que para sacarlos al exterior hará falta una grúa de gran tamaño y la operación será costosa.
De momento, lo que se está analizando es a quién le corresponde afrontar el coste económico, si a la Administración o a los propios seguros de los automóviles, una vez que sus dueños y respectivas compañías sean perfectamente identificados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.