
Secciones
Servicios
Destacamos
Efecto cremallera o efecto vela. Así es como denominan los técnicos que trabajan en el centro deportivo ‘El Perú’, en Cáceres,lo ocurrido el miércoles a mediodía en la cubierta del edificio. El recubrimiento metálico del techo se levantó debido a que una corriente de aire muy fuerte (se llegaron a alcanzar los 93 kilómetros por hora en la ciudad) azotó a una esquina del edificio y, como consecuencia, levantó una placa del techo. Debido a la intensidad del viento, el efecto se extendió a otras placas, como si de una cremallera se tratara. Las láminas están ancladas a la superficie con tornillos de unos 15 centímetros de longitud, que saltaron por la fuerza del aire.
Ayer, un día después de que la borrasca ‘Gisele’ dejara su huella en la ciudad, el gimnasio siguió cerrado al público y sus calles aledañas permanecieron acordonadas por la Policía Local y cerradas a la circulación. Durante toda la mañana y parte de la tarde una empresa especializada en la construcción de cubiertas se dedicó a retirar las láminas metálicas que se habían desprendido y que habían sido ancladas de forma provisional el miércoles por los bomberos pare evitar que cayeran al suelo y pudieran ocasionar daños a los viandantes.
En la avenida Virgen de Guadalupe se instaló una grúa de cien toneladas para poder bajar todo el material desde la cubierta. Los operarios también utilizaron dos plataformas elevadoras. Ayer también llegaron las nuevas placas que sustituirán a las que han sido retiradas.
francisco gutiérrez, circuito 'gtc'
sara gonzález, 'bs impresión'
álvaro parral, usuario de 'el perú'
Está previsto que el centro deportivo ‘El Perú’ reabra hoy, a las ocho de la mañana, sus instalaciones al público, según avanzó ayer su gerente, Jorge Azcona. La única dotación que continuará cerrada será la piscina climatizada, ya que la zona de cubierta dañada es, precisamente, la que hay sobre esta instalación. Su apertura, apostilla Azcona, no se dilatará demasiado en el tiempo. Será, añade, «cuestión de días». Los plazos también vendrán marcados por la meteorología. Por ahora, el centro deportivo no ha evaluado la cuantía de los daños ocasionados por el temporal.
«Hemos actuado con la mayor agilidad posible. En ningún caso ha habido deficiencias. Hemos tenido un viento anormal. Además, las cubiertas se inspeccionan regularmente», aclara el gerente del centro deportivo al tiempo que felicita a todo el equipo de profesionales desplazados hasta el gimnasio. «Nuestra prioridad fue la seguridad», zanja. El centro deportivo ‘El Perú’ se inauguró hace once años y por sus instalaciones pasan al día 4.000 personas, según los cálculos del centro.
El recinto cuenta con varios locales comerciales. En uno de ellos hay un circuito virtual de coches, cuyo gerente es Francisco Gutiérrez. «Ayer cerramos por precaución», dice en referencia al miércoles. «Pero hoy –por ayer– funcionamos con normalidad», asegura el joven.
Más información
Lo ocurrido en ‘El Perú’ se ha dejado notar en las tiendas cercanas, sobre todo en los negocios situados en el tramo de la calle Argentina acordonado y cerrado a la circulación. Sara González trabaja en el establecimiento de reprografía ‘BS Impresión’. Desde el escaparate del local se ve el gimnasio. «El paso de la gente es nulo. Se ha notado muchísimo», comenta.
Hasta la entrada del centro deportivo se acercaron ayer por la mañana Álvaro y Eduardo Parral. Querían saber cómo iba todo. Entrenan aquí tres o cuatro veces por semana. Como muchos cacereños, el miércoles recibieron en sus móviles un vídeo que se ha hecho viral por captar justo el momento en el que se levanta la cubierta. «Nos hemos acercado para saber si había reabierto», comenta Álvaro.
‘Gisele’ también se dejó notar en la centralita de la Policía Local, que recibió durante toda la jornada 150 llamadas motivadas por la alerta meteorológica. 12 de ellas estuvieron relacionadas con el desplazamiento o volcado de contenedores por la fuerza del viento. Además, los agentes realizaron seis intervenciones motivadas por la caída de árboles. La más destacada se localizó en la Ronda de San Francisco, que quedó cortada al tráfico hasta que se solventó en incidente. En el Parque del Príncipe se tronchó una palmera. Este recinto, junto al Rodeo y el parque del Padre Pacífico, se cerró al público. Ayer reabrieron sus puertas con normalidad. Cornisas, semáforos y farolas también requirieron la atención policial.
Los bomberos, por su parte, realizaron 15 intervenciones. Y ayer tuvieron que desplazarse hasta Aldea del Cano porque el viento levantó la cubierta de una nave industrial. Mientras tanto, los empresarios y vecinos de Charca Musia denuncian el mal estado en el que se encuentran las calles por las lluvias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.