

Secciones
Servicios
Destacamos
El festival de Teatro Clásico de Cáceres bordea su tercera década de vida (en junio se celebra su XXIX edición) y lo hace abrazándose a un programa sin estridencias y con nombres de prestigio que aportan rigor. 14 títulos engrosan su sección principal, 'La Escena Clásica', confeccionada con una enorme mayoría de autores españoles, como Lope, Calderón, Ruiz de Alarcón, Torres Naharro y Baltasar Gracián.
El primer festival en fechas de Siglo de Oro del verano (que se desarrolla del 13 de junio al 1 de julio) cuenta con dos coproducciones de la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) y la presencia de formaciones sólidas como Teatro Corsario, Noviembre Teatro, Nao d´amores o Morboria. Cinco obras de las que podrán verse en los escenarios de la parte antigua de Cáceres (Desengaños Amorosos, de Estival Producciones, La Cueva de Salamanca (una coproducción de la CNTC), Comedia Aquilana (de Nao d´amores y la CNTC), El caballero de Olmedo, de Noviembre Teatro y De fuera vendrá quien de casa nos echará, de Morboria) están también en el programa de Almagro, el festival del Siglo de Oro más prestigioso del país.
14 de junio. Plaza de San Jorge. 22.30. Eco y Narciso. Miseria y Hambre Producciones
15 de junio. Plaza de San Jorge. 22.30. Orlando. Teatro de Fondo.
16 de junio. Plaza de San Jorge. 22.30. De fuera vendrá, quien de casa nos echará. Morboria Teatro.
16 de junio. Plaza de Santa María. 21.00. Y los sueños, sueños son. Tropo, teatro de títeres y la tirita teatro.
17 de junio. Plaza de San Jorge. 22,30. Traidor. Teatro Corsario.
20 de junio. Plaza de las Veletas. 22.30. Las dos Bandoleras. Emulsión Teatro.
21 de junio. Plaza de las Veletas. 22.30. Comedia Aquilana. Nao dámores y Compañía Nacional de Teatro Clásico.
22 de junio. Plaza de las Veletas. 22,30. La cueva de Salamanca. Compaía Nacional de Teatro Clásico, compañía Salvador Collado y Centenario de la Universidad de Salamanca.
23 de junio. Plaza de las Veletas. 22.30 horas. El caballero de Olmedo. Noviembre Teatro.
23 de junio. Plaza de Santa María. 21.00. El Quijote colosal. Grupo Sauco Compañía Teatral.
24 de junio. Plaza de las Veletas. 22.30 horas. Desengaños amorosos. Estival Producciones.
27 de junio. Iglesia de la Preciosa Sangre. 21,00 horas. Ojos, pues me desdeñáis. Dúo Orpheo (música)
28 de junio. Plaza de las Veletas. 22.30. El Criticón. Teatro del Temple
29 y 30 de junio. Plaza de las Veletas. 22.30. Cómico Esencial. El Brujo
1 de julio. 22,30. Plaza de las Veletas. Farsantes de Ida y Vuelta. Zircus Animación y Z Teatro.
Vuelve Rafael Álvarez El Brujo después de una edición. Lo hará ya casi como colofón, el 29 y 30 de junio en Veletas, el único espectáculo que se representa dos veces. Hay cuatro montajes extremeños, a cargo de Z Teatro, Emulsión, el Dúo Orpheo (un espectáculo musical con instrumentos de la época) y Saúco. Emilio Gutiérrez Caba, que dirige 'La Cueva de Salamanca', Daniel Albadalejo y Arturo Querejeta, que estarán en El Caballero de Olmedo, brillan en el cartel.
La cita, que organiza la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento y la Diputación de Cáceres, cuenta con un presupuesto de 185.000 euros, 5.000 menos que el año pasado y 13.000 menos que hace dos años.
Los espacios se adaptan a las distintas partes del programa teatral, que incluye las piezas clásicas (cuatro obras en pequeño formato), los talleres, el cine, una exposición y el curso laboratorio del clásico integran este programa. Para los niños habrá dos espectáculos de marionetas y talleres de máscaras y espadas. Del programa principal cuatro espectáculos se desarrollan en la Plaza de San Jorge, que será escenario únicamente durante el primer fin de semana. La plaza de las Veletas se convierte en el espacio en el que se desarrolla un mayor número de obras, ocho. El concierto se desarrollará en la preciosa Sangre. Y Santa María servirá para acoger los montajes dedicados a los más pequeños. Palacios como los Golfines de Abajo y Moctezuma se suman a los otros espacios para actividades paralelas.
El festival tendrá este año sabor nipón, gracias a un curso sobre la cultura clásica japonesa que integrará talleres y funciones en patios de palacios cacereños. Habrá una danza ceremonial y el rito del té.
La presentación de esta cita contó con los actores Eva Marciel y Daniel Ortiz (La Cueva de Salamanca), con el director de Noviembre Teatro Eduardo Vasco, con la directora de Emulsión Teatro Asunción Mieres y con el autor del cartel de este año, Adrián SSegura. La consejera de Cultura, Leire Iglesias, la alcaldesa Elena Nevado, el diputado de Cultura Álvaro Sánchez y la directora del Gran Teatro, abrazaron esta nueva cita con el teatro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.