Borrar
Los libros sobre mujeres relevantes de la historia proliferan en la Feria del Libro de Cáceres. :: L. cordero
La igualdad llega a las casetas de libros

La igualdad llega a las casetas de libros

Tras el histórico 8 de marzo se multiplican los títulos en los que se recogen biografías femeninas o ensayos | Las editoriales apuestan por el feminismo y las biografías colectivas de mujeres

Cristina Núñez

Cáceres

Lunes, 23 de abril 2018

El feminismo también es de papel. El último 8 de marzo marcó un antes y un después en la visibilidad de la lucha femenina por la igualdad real y ese movimiento se traduce también en los libros seleccionados por los expositores. Las editoriales han multiplicado la oferta con esta temática. Ensayos o biografías conjuntas de mujeres engrosan la oferta de los libreros para esta Feria del Libro. Es muy probable que hoy, Día Internacional del Libro, la opción de algunos lectores sea profundizar en el feminismo. La oferta es abundante, hay mucho donde elegir.

En la caseta de Eguiluz, una librería especializada en literatura infantil puede verse un título que se está haciendo muy popular: 'Cuentos para niñas rebeldes', que tiene ya dos volúmenes editados. Se trata de una recopilación de biografías de mujeres célebres de distintos campos. El público lo hojea con curiosidad. Para Nacho Figuero todo este movimiento editorial responde a que «es un tema candente». El feminismo, también en su traslación al mundo editorial, está de moda. En opinión de este librero, «es algo que es positivo, porque poco a poco se va siendo consciente de esa realidad, y se le va dando visibilidad». Coco Chanel, Emilie Bronte, Frida Kahlo o Jane Goodall son algunas de las mujeres que recogen estos dos volúmenes. En esa línea también se encuentra la obra 'Las chicas son de ciencia', en las que se recogen ejemplos de mujeres investigadoras. También en sus estantes se encuentra la colección 'Pequeña y Grande', que busca ensalzar a figuras femeninas relevantes.

ACTOS PARA HOY

  • Por la mañana A las 12 horas David Nagares Robas presenta 'El hombre que amaba a Rita Hayworth' y a las 13 horas el Club Senior de Extremadura presenta 'A los extremeños qué nos pasa para estar donde estamos'.

  • Por la tarde A las 18,30 horas Alonso Corralles presenta 'Cáceres, sus construcciones ocultas' y José Luis Hinojal 'Magia y superstición en la vieja villa de Cáceres'. A las 19,45 horas Eduardo Dávila da a conocer 'La senda de la estampida'.

María del Mar Gil, que gestiona junto a su hermana María José la librería Pléyades, también considera también que es «una moda» y que las editoriales han encontrado un filón en la necesidad surgida de buscar información acerca del feminismo. Entre los libros de esta temática que pueden encontrarse en su caseta se encuentra 'Feminismo Ilustrado', de María Murnau y Helen Sotillo, que ofrece ejemplos de machismo en la vida cotidiana. Es una especie de guía práctica para ver la vida desde el feminismo. También está teniendo tirón el libro de la actriz Leticia Dolera, 'Morder la manzana, la revolución será feminista o no será', un ensayo de la que es una férrea defensora de los derechos de la mujer. El librero Antonio Sánchez, de 'El Buscón', asegura que, aunque sí han entrado estos títulos en la nueva oferta editorial, él vende también los títulos clásicos del feminismo, como las obras de Virginia Woolf. En efecto, el feminismo no se ha inventado ahora, aunque este repunte de obras parece que sí responde a un aumento del interés ante el que las editoriales salen al quite. En 'El Buscón', por ejemplo, puede encontrarse 'Supermujeres, superinventoras', un compendio elaborado por Sandra Uve sobre féminas de todos los tiempos que pelearon palmo a palmo su independencia. No faltan tampoco en las casetas los ensayos de la autora nigeriana Chimamanda Ngozie, que ya son clásicos: 'Querida Ijeawele' y 'Todos deberíamos ser feministas'.

José Cercas, Julia Cortés, Juan Miguel Collado y José Miguel Santos dieron a conocer sus obras en la jornada de ayer

A pesar de este empuje, en la Feria del Libro de Cáceres son 10 mujeres las que presentan obras y 26 los hombres que dan cuenta de sus creaciones literarias. Otras seis presentaciones son de antologías u obras conjuntas. Entre las presentaciones, hay libros que abordan de una forma muy directa temática relacionada con la igualdad. El sábado 28 de abril Pilar Sánchez Vicente dará a conocer 'Mujeres errantes', sobre las mujeres asturianas que en los años 60 emigraron a Suiza a trabajar. Ese mismo día Pilar Eyre da a conocer su obra 'Carmen, la rebelde', donde traza el perfil de la actriz Carmen Ruiz Moragas.

Presentaciones

El día de ayer, con mucha turbulencia en lo meteorológico durante la mañana pero calma por la tarde, contó con cuatro presentaciones. El primero de la jornada fue el poeta José Cercas que dio a conocer su obra 'Lluvia'. Él dirige la exitosa Feria del Libro de Trujillo y asegura que para crear una buena feria «hay que tener una buena agenda de escritores». Julia Cortés Palma presentó 'Un jarabe para Hugo', que aborda el tema del bullying.

Por la tarde Juan Miguel Collado Campos dio a conocer su novela 'El fugo divino. Los escobazos'. Cerró Juan Ramón Santos con 'El verano del endocrino'.

La exposición y venta de flores también fue suprimida ayer en la Feria del Libro por causa del mal tiempo. Si el tiempo acompaña, hoy estarán en Cánovas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La igualdad llega a las casetas de libros