![Nevado, dispuesta a combatir los apartamentos turísticos ilegales](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201709/14/media/116298332.jpg)
![Nevado, dispuesta a combatir los apartamentos turísticos ilegales](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201709/14/media/116298332.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
FRANCIS GONZÁLEZ
CÁCERES.
Jueves, 14 de septiembre 2017, 07:56
La preocupación de los responsables de hoteles de la ciudad por la proliferación de apartamentos turísticos ilegales continúa en aumento. Ayer se reunieron con la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, que se mostró dispuesta a combatir este tipo de alojamientos irregulares. Según datos recabados por la Policía Local y la Dirección General de Turismo, hay en la ciudad 135 apartamentos turísticos fuera de la ley.
El encuentro fue calificado como satisfactorio por ambas partes, ya que Nevado se comprometió a luchar contra el fraude en los alojamientos turísticos. Este tipo de hospedajes representa las mismas plazas que un gran hotel, subrayaron, pero de manera ilegal.
El balance turístico del mes de julio fue bueno para la ciudad, pero no para sus hoteles. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en julio pasaron por Cáceres un total de 26.283 personas, mientras que el mismo mes del 2016 lo hicieron 2.574 personas más. Pese a estos datos, el número de visitantes creció en los centros turísticos, como el Museo de Cáceres, el Palacio de Carvajal o en la Fundación Mercedes Calles. Esta situación, preocupa a los hoteleros de la ciudad porque también crece el número de turistas que se quedan en alojamientos alternativos, que no contempla el INE. Concretamente, en los citados apartamentos turísticos irregulares. Esta ha sido la principal causa que ha motivado el encuentro de ayer entre los hoteleros y la alcaldesa.
El director del Hotel Extremadura, Alejandro Picardo, explicó tras la reunión que su objetivo era el de tener conocimiento de cuántos alojamientos ilegales hay para comunicárselo a la Junta de Extremadura, que es el organismo que tiene la potestad «para perseguirlos y que regularicen su situación».
Picardo, que también es el vicepresidente de la Asociación Empresarial Cacereña de Hostelería y Turismo, destacó que a nivel de seguridad este tipo de alojamientos irregulares puede generar problemas. «Esta gente alquila un apartamento y no saben quién está durmiendo ahí. Para la policía esa información es necesaria», afirmó. Asimismo, Picardo insistió en que no se sabe si los apartamentos ilegales cumplen las medidas contra incendios, otro factor que consideró de vital importancia.
No obstante, el director del Hotel Extremadura señaló que este tipo de alojamientos son «realmente negocios que están sin controlar» y que no generan ingresos a través de impuestos o creación de empleo.
La alcaldesa y los hoteleros se mostraron a favor de los apartamentos turísticos como alternativa a los hoteles tradicionales, pero siempre que estén regularizados. «Se trata de un sector vital», afirmó Nevado refiriéndose a la actividad turística, que consideró que debe cumplir unos estándares de calidad acordes con una ciudad que es Patrimonio de la Humanidad. Sobre su compromiso con la lucha contra los alojamientos turísticos ilegales, Elena Nevado señaló a Europa Press que se debe actuar con dureza con quienes están trabajando al margen de la ley porque «el turismo es fuente de empleo y debe ser de calidad y con garantías para todos».
Las comunidades autónomas son las encargadas de la regulación de las actividades turísticas. En este sentido, Extremadura carece de una ley que regule específicamentelos alquileres turísticos entre particulares. Otras comunidades como Cataluña, Galicia, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Islas Canarias, Madrid, Murcia, País Vasco, Andalucía, Aragón y Asturias sí tienen esta normativa.
La Junta exige inscribir la vivienda que se va a alquilar en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas de Extremadura. Antes de sancionar, esta institución regional suele informar a los propietarios sobre cómo registrar debidamente la propiedad. Si tras la inspección de los establecimientos la Junta observa alguna irregularidad, primero avisa para que se inscriba en el Registro. Si no lo hace, puede acarrear una sanción entre 6.000 y 60.000 euros. En la provincia de Cáceres ya han multado a dos propietarios de apartamentos ilegales: uno en la Sierra de Gata y otro en Cañaveral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.