Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 19 de abril, en Extremadura?

Domingo, 22 de octubre 2017, 09:37

Modo oscuro

Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Lorenzo Cordero
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Lorenzo Cordero
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Lorenzo Cordero
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Lorenzo Cordero
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Lorenzo Cordero
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Lorenzo Cordero
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Lorenzo Cordero
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Lorenzo Cordero
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Lorenzo Cordero
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Lorenzo Cordero
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Lorenzo Cordero
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Lorenzo Cordero
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Lorenzo Cordero
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Lorenzo Cordero
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Lorenzo Cordero
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Lorenzo Cordero
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Lorenzo Cordero
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Lorenzo Cordero
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Lorenzo Cordero
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos
Perviven 11 de los 214 azulejos de calles del siglo XVIII. Son las primeras placas con los nombres de las calles de Cáceres y se hicieron para facilitar el recaudar impuestos

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Perviven 11 azulejos de calles del siglo XVIII