Borrar
De izquierda a derecha, Guardiola, Nevado y Mateos (PP) con Ibarra, Polo y Peguero (Ciudadanos). :: j. r.
Ciudadanos y PP pactan una rebaja fiscal de 1,8 millones a partir de enero

Ciudadanos y PP pactan una rebaja fiscal de 1,8 millones a partir de enero

La alcaldesa habla de «principio de acuerdo» para aprobar el presupuesto: con bajadas en el IBI, plusvalía y supresión de la tasa de apertura de locales

MANUEL M. NÚÑEZ

CÁCERES.

Jueves, 26 de octubre 2017

Principio de acuerdo. Fue la expresión que utilizó ayer la alcaldesa a la salida de la reunión entre el equipo de Gobierno y Ciudadanos sobre los presupuestos municipales de 2018. «Es una buena noticia para los cacereños que la ciudad pueda aprobar sus cuentas para abordar los proyectos que existen», vino a decir Elena Nevado tras una hora y media de entrevista. De nuevo acudió acompañada por dos de los concejales con mayor peso en el Ejecutivo local, la titular de Economía, María Guardiola, y el portavoz, Rafael Mateos. Cayetano Polo, portavoz de Cs, admite que las posturas están próximas y que en los próximos días habrá un nuevo encuentro para perfilar detalles. Ese preacuerdo PP-Cs se traduce en una rebaja de impuestos que tendrá efectos inmediatos desde el 1 de enero. Supone 1,8 millones de euros: el IBI rústico y urbano se reduce tres décimas, el impuesto de plusvalía se elimina para quienes transfieran sus bienes inmuebles con pérdidas patrimoniales y se suprime la tasa de apertura de establecimientos.

Siete meses y dos días han pasado entre dos escenas que poco o nada tienen que ver. El 24 de marzo, Cayetano Polo compareció ante los periodistas y no pudo ser más explícito. Cáceres, dijo, tiene «una alcaldesa incompetente para gestionar el Ayuntamiento». No fue una expresión más en medio de la batalla política. El líder de Cs se quejaba por sentirse engañado doblemente. Primero con el pacto de investidura, que no se cumplía; y segundo por el acuerdo de presupuestos del año pasado. Tampoco se estaba cumpliendo, denunció entonces.

LAS CONDICIONES

  • Rebaja del IBI Ciudadanos planteó en una primera reunión una reducción del 10 por ciento. Finalmente será del 4 por ciento en 2018 y otro 4 por ciento en 2019. Supone 1,1 millón menos en la recaudación. El IBI urbano pasaría del 0,75 al 0,72.

  • Plusvalía Se elimina el impuesto de plusvalía en los casos en los que el bien se venda con pérdidas. 600.000 euros menos en las cuentas (de 1,8 a 1,2 millones).

  • Tasa de apertura de establecimientos Se suprime. 100.000 euros menos.

  • En negociación Plan de adecentamiento de fachadas en casco histórico y alrededores, plan de accesibilidad, gestión de personal del Ayuntamiento y estudio arqueológico de la ciudad monumental.

Ayer, 216 días después, Polo volvió a pronunciarse en el mismo lugar que entonces: la sala de prensa del Consistorio. Pero lo hizo en un tono mucho más relajado, satisfecho por lo que en Ciudadanos se presenta como un llevar al PP a su terreno, y en este caso al terreno de la rebaja de impuestos. Si la formación naranja se soltó pidiendo un tijeretazo del 10 por ciento en el IBI, finalmente aceptó quedarse en menos de la mitad. María Guardiola, concejala de Economía, asume que el desajuste presupuestario podía ser excesivo. Se estima que al reducir en tres puntos el tipo de IBI se perderá más de un millón de euros (1,1 es la cifra final que se dio). «El dinero en los bolsillos de los cacereños, no en las cuentas corrientes de la administración», es la máxima que defiende Cayetano Polo. «Estamos muy satisfechos por haber conseguido que se reduzca la presión fiscal que sufren los cacereños. Es el mayor logro de esta negociación», adelanta el portavoz de Cs.

Las cuentas

El efecto, cuando el acuerdo sea firme y tenga carácter oficial, será inmediato a partir de enero. «Estamos dispuestos a llevarlo a la primera comisión de Economía para que se apruebe», avanzó la alcaldesa. El tipo de gravamen se reduce un cuatro por ciento en 2018 y bajaría un porcentaje idéntico en 2019. En el caso del IBI urbano pasaría del 0,75 actual al 0,72. En un recibo medio puede suponer entre 20 y 40 euros de ahorro. En principio, Cs pedía que se quedase en e 0,675. Tras conocer las explicaciones de la responsable de Economía, asumió que la propuesta era excesivamente ambiciosa. A cambio obtuvo dos concesiones adicionales que, además, en el PP se dan por buenas. Se elimina el impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana (de plusvalía) en los casos en que esa venta se materialice con pérdidas. Esa moción ya la llevó Cs a un pleno y no prosperó. A su vez, se suprime la tasa de apertura de establecimientos. Economía calcula un impacto de 600.000 euros en las cuentas de 2018 sobre el impuesto de plusvalía y dejará de recaudar otros 100.000 al eliminar la tasa de apertura de negocios.

«Existen muchos puntos en común», resalta Nevado. Y añade: «Cuando se negocia sin líneas rojas es fácil llegar al entendimiento, siempre dentro de la realidad económica del Ayuntamiento y con los límites presupuestarios existentes». Agradeció sus propuestas a Cs, al contrario que ha ocurrido con PSOE (hoy se pronunciará) y CCTÚ. Ciudadanos mantiene abiertas las conversaciones y llevará nuevas medidas a la próxima reunión. Exige control y gestión sobre la organización de personal municipal, mejoras de accesibilidad en el centro histórico, un plan de adecentamiento de fachadas y un estudio arqueológico integral en la ciudad monumental.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Ciudadanos y PP pactan una rebaja fiscal de 1,8 millones a partir de enero