Borrar
Directo Sigue en directo la novillada de Mérida
Las autoridades eclesiásticas, políticas y vecinos de la ciudad acompañando a la patrona.
La Virgen de la Montaña baja a la ciudad arropada por miles de cacereños

La Virgen de la Montaña baja a la ciudad arropada por miles de cacereños

El obispo recuerda la tragedia por las lluvias en Perú y Colombia y llama a la solidaridad por la crisis alimentaria en África

j.j. gonzález

Miércoles, 26 de abril 2017, 18:17

No podía tener otro nombre más cacereño. Montaña Sanabria era ayer una de las cientos de personas que se agolpaban en Fuente Concejo para recibir a la patrona. Como otras vecinas, Montaña iba ataviada con traje regional, pero el suyo es muy especial. Es el más antiguo de Cáceres, con 170 años, y pesa 22 kilos. Tenía preparado un ramo de flores para ofrecérselo a la Virgen en la Plaza Mayor. «Vengo todos los años a Fuente Concejo», afirma mientras el hermano Joaquín Álvarez se encaramaba al paso para entregarle a la patrona el bastón de mando de la ciudad que le había cedido previamente la alcaldesa Elena Nevado, vestida de media mantilla de blanco roto.

AGENDA DEL NOVENARIO

  • Horario de la Concatedral.

  • La Concatedral permanecerá abierta todos los días, de ocho de la mañana a doce de la noche.

  • Diez misas y predicación.

  • En la Concatedral se ofician 10 misas al día. La primera, a las 8 horas. La misa solemne es a las 20 horas. El rosario y la novena comienzan a las 19.30 horas. Este año el predicador del Novenario es Joaquín Zurera Ribó, delegado de hermandades y cofradías de la Diócesis de Coria-Cáceres.

  • Novenario.

  • Desde hoy hasta el viernes, día 5 de mayo.

  • Besamanto.

  • Se celebrará el viernes, 5 de mayo, y el sábado, 6, entre las 8 y las 24 horas.

  • Presentación de los niños.

  • La presentación de los niños nacidos durante el último año ante la patrona tendrá lugar el 3 de mayo.

  • Donación de sangre.

  • La VII campaña de donación de sangre tendrá lugar desde las 18 a las 22 horas en el Palacio Episcopal, el día 3 de mayo, miércoles.

  • Recogida de alimentos.

  • La VI campaña de recogida de alimentos no perecederos se desarrollará los días 3, 4 y 5 de mayo, en colaboración con el Banco de Alimentos. Las donaciones se pueden hacer en el Palacio Episcopal.

  • Exposición.

  • En la Sala Pintores 10, exposición de mantos y libros y documentos de la cofradía, hasta el viernes, día 5 de mayo.

La patrona ya está en la ciudad y durante doce días es la alcaldesa de Cáceres. Bajó en procesión ayer, arropada por la presencia de miles de cacereños a lo largo de los más de cuatro kilómetros de recorrido. Este año la patrona ha sido testigo del llamamiento que hizo el obispo de Coria-Cáceres, Francisco Cerro, para luchar contra la crisis alimentaria que padece el Cuerno de África. En su intervención en la Plaza Mayor el obispo recordó las campañas de emergencia que ha puesto en marcha Cáritas y la tragedia humana por las lluvias en Perú y Colombia.

A las 17,30 horas partió la procesión, tras haber sido impuestas las medallas conmemorativas a dos miembros de la cofradía que se han jubilado como hermanos de carga, por cumplir 65 años, y a los dos que han entrado en su lugar. A diferencia del año pasado, la procesión de bajada no se ha visto afectada por la lluvia. El tiempo, aunque nuboso, ha sido propicio para la participación masiva de los devotos cacereños a lo largo de todo el recorrido.

Al frente del desfile estaba el mayordomo de la cofradía, Joaquín Floriano, que este año ha compartido la presidencia con Rosa Simón, responsable de Divertea, asociación de ayuda a niños con trastorno del espectro autista.

La primera parada fue en la ermita del Amparo, donde este año la encargada de hacer la ofrenda floral a al Virgen fue Maribi López Perera, camarera de la Virgen de la Misericordia, de la Cofradía del Nazareno.

Fuente Concejo

A Fuente Concejo llegó la procesión pasadas las 19,30 horas y allí esperaban a la patrona cientos de personas y las autoridades civiles, religiosas y militares, con la alcaldesa Elena Nevado y el obispo Francisco Cerro al frente. Este año no han podo acudir, por motivos de agenda, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ni el expresidente José Antonio Monago. Sí se sumó a la procesión la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, al igual que la presidenta de la Diputación, Rosario Cordero. También acudió un año más, como invitado, el alcalde de Coria, José Manuel Ballesteros. En representación del Ayuntamiento de Cáceres participaron también concejales del grupo del Gobierno, el PP, así como del PSOE y de Ciudadanos.

Tras la entrega del bastón de mando, las autoridades se incorporaron a la procesión camino de la Plaza Mayor y pasado el puente de Fuente Concejo, la procesión protagonizó uno de los momentos más emotivos, antes de enfilar la calle Caleros, una vía tan emblemática para la Virgen de la Montaña que tiene el título de hermana de honor de la cofradía. En este punto, la Banda Municipal de Música interpretó El Redoble, que fue cantado por el numeroso público congregado, mientras los hermanos de carga hacían bailar la imagen de la Virgen de la Montaña, que durante el recorrido seguía recibiendo vítores.

Otras paradas de la procesión fueron en la Plaza de Santiago, para las ofrendas florales que hacen los scouts y las cofradías del Nazareno y de la Sagrada Cena, y en la Plaza del Duque, donde se cumplió la tradición que el año pasado cumplió un cuarto de siglo: la serenata de los tunos universitaria a la patrona, que después, a las 21,30 horas entraba en la Plaza Mayor, el último tramo de la procesión. Finaliza tras la intervención de la alcaldesa y del obispo para continuar después hasta la Concatedral, donde la imagen permanecerá hasta su regreso al Santuario el día 7 de mayo, domingo.

«Desde aquí te pido que sigas velando por nosotros, por todos nosotros, sin distinciones», afirmó la alcaldesa en su discurso de bienvenida a la patrona. Por su parte, el obispo quiso poner ante la Virgen de la Montaña «la difícil realidad» que están viviendo los afectados por las lluvias en Perú y en Colombia y la crisis alimentaria crónica que se vive en el Cuerno de África. Por ello, hizo un llamamiento a la «generosidad de todos» y recordó las campañas que está haciendo Cáritas.

El obispo anunció que el cardenal Maradiaga, presidente de Cáritas y estrecho colaborador del Papa Francisco, estará en la Diócesis de Coria-Cáceres el día 16 del próximo mes de junio con motivo del Congreso Teológico Pastoral.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Virgen de la Montaña baja a la ciudad arropada por miles de cacereños