

Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA PÉREZ GUILLÉN
Sábado, 2 de agosto 2014, 08:24
Con ese aura tan particular de las actrices de antes. Su voz dulzona transmite sensibilidad y sobre todo amor puro por su profesión. Marisol Ayuso, la Bin Ban Bun que encandiló a los espectadores con la serie 'Aída' y compartió la cena con millones de españoles, participa por primera vez en Mérida, con la comedia de Magüi Mira, 'Pluto'. Le es imposible no emocionarse al explicar sus sensaciones con el escenario romano. Le es imposible borrar la sonrisa que le sale al verse en la antigua villa romana. Le es imposible ocultar que se encuentra encantada por poder participar en la sesenta edición del Festival de Internacional. Mañana se despide, con la ilusión de poder volver.
¿Le habían hablado ya del escenario romano?
Sí por supuesto. Compañeros que habían estado aquí haciendo obras de teatro, como Emiliano Redondo. Paco León que estuvo que hace unos años con Lysístrata también. Cuando estábamos en 'Aída', le comenté que me habían llamado para participar en una obra del Festival y me contestó, «ya verás cómo te vas a quedar, cómo te va a gustar, es impresionante, una maravilla». Pepe Viyuela, que también estaba por allí, que ha venido con 'Las Ranas' hace una semana, también me dijo lo mismo. Te cuentan, te dicen y tú te puedes imaginar, pero es que hay que pisarlo. Hay que entrar, hay que verlo, y es algo que te invade. Algo muy especial, que te sube por los pies a la cabeza. Es una emoción muy grande. He venido con mi hija, y le llamé por teléfono para contarle mi primera impresión, y no podía hablar. Seguía con la emoción y se me cortaba la voz. Tú piensas en todos los que lo han pisado este suelo hace tantos siglos. Todas esas representaciones. Lo bueno y lo malo, los que han sufrido y han disfrutado aquí. Es verdad que todo eso está en las piedras. Yo es que además creo mucho en eso. Me he quedado muy impresionada. Te da una fuerza. Yo estaba cansada el día del ensayo general, pero me dio una fuerza que me impulsó. El cansancio no existe en ese momento. Te lo da todo.
Encarna el papel de Dama en la obra de Magüi Mira...
La Dama es un poco el sexo tan característico de Aristófanes. Es de la parte de la riqueza, de los opresores. Tiene un chico, un esclavo, que le ha gustado mucho y a base de dinero, lo tiene comprado. Es como dice ella, su puto. Es su puto. Y digamos, que más o menos, ese es el personaje. Está en contra de la pobreza, pero por su posición no quiere perder su poder, al igual que otros personajes, como el político y el sacerdote. Ellos que están en el otro lado, quieren seguir estando arriba, mandando. Haciendo con su dinero y administrándolo como ellos creen que se debe administrar. Y el resto, son desgraciados, la escoria.
Cuando leyó por primera vez la obra, ¿qué le pareció?
Me gustó mucho, y además es que Aristófanes, como otros autores griegos, se han adelantaron mucho a su tiempo. Es actual, y recuerda mucho a lo que está pasando. Me gustó, y mucho más mi personaje. Magüi Mira, que además es una gran actriz, dirige muy bien. Tiene un gran talento y una gran sensibilidad. Como es actriz, sabe el esfuerzo que hacemos los actores. Sabe cómo reaccionamos, cómo se pasa. Tiene un gran tacto. Es una mujer que no se altera, procura no alterarse por nada. Pero cuando te tiene que decir las cosas, caen como péndulo. Y bien dichas. La experiencia, además de gustarme la obra, me ha encantado. Mi personaje lo ha creado ella, aparte de mis añadidos, pero es ella como quería ver a esa Dama. Ella es actriz, y lo sentía así. Es temperamental y tiene mucha fuerza. Y todo te lo da tan hecho, tan masticadito, que con un poco que sepas, es estupendo. Como actriz es una fenómena. Y como directora, lo que ha conseguido con esta obra, es para quitarse el sombrero y yo me lo quito.
Los espectadores, ¿verán algo de Eugenia en el escenario?
La gente se sorprenderá. Es inevitable que te relacionen con un personaje como Eugenia, porque han sido casi diez años con una serie de mucho éxito y con un reparto maravilloso. Cada paso que das, sigues siendo la Bin Ban Bun, o Eugenia. Los que vayan esperando ver a Eugenia se darán cuenta que no tiene nada que ver. Son el día y la noche. Cuando llevas tanto tiempo haciendo una serie, te encanta cambiar. Por mucho tiempo que lleves en esta profesión, estás aprendiendo todos los días.
¿Es de las que se apoya en rituales para enfrentar las funciones?
Alguna superstición si que me han pegado. Como coger los clavos derechos, porque son contratos. Yo me entrego a Dios y todos mis santos para que me ayuden. Aunque también alguna manía tienes, como entrar con el pie derecho.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.