Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO ITURRIBARRIA CORRESPONSAL
Miércoles, 17 de diciembre 2014, 07:48
Llega el porro electrónico. Es lo que teme el Gobierno francés, dispuesto a impedirlo. Una empresa francocheca presentó ayer en París el primer vapeador al extracto de cannabis. El KanaVape se fabrica con cáñamo industrial cultivado en Francia, República Checa y España sin efectos psicóticos. «No provoca euforia pero ayuda a relajarse», afirman sus inventores. La ministra de Sanidad, Marisol Touraine, ya quiere prohibirlo por incitar al consumo de marihuana.
Los tres franceses y una checa promotores del KanaVape aseguran que el producto no contiene tetrahidrocannabinol (THC), principio activo psicotrópico prohibido en Francia. Afirman que lleva un 5% de cannabidiol (CBD), molécula de aplicación terapéutica sin apenas efectos secundarios. «Es inofensivo, se usa con los enfermos, no se nos puede acusar de comercializar un producto para uso recreativo. Nadie se puede colgar con esto», alegan.
Antonin Cohen, uno de los creadores, se ocupa desde hace seis años de promover el cannabis terapéutico a través de la Unión Francófona para los Cannabionides en Medicina, asociación que organiza una conferencia anual en Estrasburgo sobre la materia. «Crear una pequeña controversia es también nuestro objetivo. Muchos pacientes necesitan este producto y asumimos el riesgo. Nos posicionamos un poco como Uber con la competencia a los taxis», expone.
En sus plantaciones de cáñamo no utilizan productos ni abonos químicos. El aceite lo extraen en frío con un disolvente natural sin metales pesados. Es un método empleado en cosmética y la industria farmacéutica. Luego lo meten en cartuchos para vapear, el formato más práctico.
La unidad se vende a 45 euros con batería incluida. Contiene medio mililitro de aceite, lo que viene a representar unas 200 caladas. La empresa proyecta sacar en 2015 un cartucho recargable a 24,90 euros. A la venta ya por internet, también pretenden comercializarlo en una red de tiendas de e-cigarrillos en Francia, España y Reino Unido.
«No es alternativa al porro»
«Partimos de la constatación de que la gente tenía un comportamiento de riesgo consumiendo cannabis mezclado con tabaco vía una combustión clásica», ha declarado Cohen a la revista 'Vice'. «Nos interesamos por el cigarrillo electrónico para ofrecer el mismo medio a los consumidores de cannabis con el fin de reducir las situaciones de riesgo».
El discurso fue modulado en la presentación de ayer ante las dudas y críticas surgidas entre los especialistas en adicciones. «No es un vaporizador de cannabis sino de cáñamo. El KanaVape no será una alternativa al porro ni al canuto electrónico», dijeron sus inventores.
Pero las precauciones no bastaron para impedir que que la ministra de Sanidad saliera a la palestra para anunciar su intención de instar a los tribunales de justicia a prohibir la comercialización del nuevo producto. «Me opongo a que semejante producto pueda ser comercializado en Francia, porque constituye una incitación al consumo de cannabis que es potencialmente reprehensible por la ley», declaró Marisol Touraine.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.