

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Martes, 20 de enero 2015, 07:43
La Fusión Internacional por la Tauromaquia (FIT) y el matador de toros Alejandro Talavante han llegado a un acuerdo de apoderamiento. La FIT dirigirá la carrera del torero extremeño que ha reconocido que comienza «una nueva etapa en mi carrera» y que le «ilusiona formar parte de este proyecto».
De este modo, se hace oficial lo que ya se sabía en el mundo del toro. La FIT dirigirá las riendas de la carrera de Talavante en todos los ruedos del mundo. Esta Fusión, capitaneada por Alberto Baillères, junto a Simón Casas y José Cutiño, se dio a a conocer el pasado jueves y en ella se aglutinan tres banderas: México, España y Francia, colores para defender una divisa universal, la Fiesta. Bailleres, Cutiño y Casas conforman esa terna, «abierta a la unión con otras empresas y entidades». Todo bajo la presidencia de Bailleres, la segunda fortuna de México según la revista Forbes y la mayor del mundo en el ruedo taurino. «Don Alberto no viene a por el dinero, que nadie piense eso, no lo necesita. Le mueve su amor a la Fiesta», se comentaba entre algunos profesionales en los corrillos que se formaron tras la rueda de prensa. Otros lo miraban con ojos de «peligroso monopolio».
Empresario multisectorial
Baillè0res, presidente del Grupo BAL -que engloba comercio (es dueño del Palacio de Hierro, una especie de Corte Inglés), metalurgia, finanzas, etcétera-, capitanea Espectáculos Taurinos de México (Etmsa), una sociedad con más de cuarenta años de experiencia que maneja las riendas de la Monumental de Aguascalientes, Guadalajara, Monterrey, Ciudad Juárez, Mérida, Irapuato, Acapulco, el coliseo Yucatán y Aguascalientes San Marcos. Con su desembarco en España, que sus socios dejaron claro que no es con afán de monopolizar, sino de defender, promocionar y reestructurar la Fiesta, la nueva plataforma FIT contará también con los cosos del francés Casas y del sevillano Cutiño: Valencia, Málaga, Zaragoza, Córdoba, Olivenza, Badajoz, Alicante, Almendralejo, Zafra, Don Benito y el coliseo galo de Nimes, una de las joyas de esta «corona». Además, uno de sus objetivos es quedarse al frente de Vitoria y recuperar esta plaza, aspecto que se valoró entre los numerosos asistentes al acto de presentación. También dirigen las carreras de toreros como Morante, Talavante, Hermoso de Mendoza (en México), Bohórquez, Luque y Ginés Marín.
Quitar el desasosiego actual
Abrió plaza Antonio Barrera, apoderado de Morante de la Puebla y representante de Etmsa en España, que reiteró su «compromiso con la Fiesta, que queremos fortalecer aún más».
El objetivo de esta unión de fuerzas: «Poder llevar a cabo un proyecto comprometido y firme, que logre quitar el desasosiego actual que vive el sector. Nos vamos a preocupar por defender, proyectar y exponer el toreo en toda su dimensión, para que así todo aquel que acuda a uno de nuestros espectáculos puede disfrutar, aún más, de todas las sensaciones únicas que transmite el arte de torear».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.