

Secciones
Servicios
Destacamos
FRANCISCO JOSÉ NEGRETE
Domingo, 27 de julio 2014, 09:16
Contempopránea bajó el telón de su decimonovena edición y primera del doblete Badajoz-Alburquerque que se saldó, según datos de la organización, con la venta de entradas de unas 10.000 personas en la sede de la Alcazaba pacense y unas 4.000 entre las dos jornadas en el alburquerqueño Paseo de las Laderas.
Lejos quedan los años de gloria del festival, que creció de manera imparable entre 2006 y 2010, cuando se colocaba el cartel de 'no hay billetes', pero la crisis se dejó notar en la ausencia de patrocinadores, disminución de asistentes y, en consecuencia, carteles con menos figuras de primera línea del pop independiente, lo que a su vez supuso una merma en la presencia de indies en Alburquerque. Todo ello conllevó la necesidad de salvar Contempopránea con la doble sede y con la generosa aportación de la Junta de Extremadura, que permite colocar en Badajoz a las bandas de mayor tirón popular y, en Alburquerque, a las emergentes junto con un par de grupos por noche de mayor atractivo en el universo indie. Así, en la ladera sur del castillo de Luna se dejó notar el viernes la presencia de Russian Red, que ofrecía su primera actuación en España tras una gira por Asia. En la noche de ayer sábado, La Habitación Roja y León Benavente, consiguieron llenar de público la 'zona ancha' del recinto de las Laderas.
Los miembros de La Habitación Roja aparecieron a medianoche del primer día de Contempopránea para estar presente como público, ya que no subieron al escenario hasta algo más de 24 horas después. Su líder, Jorge Martí, se dejó ver con sus compañeros en el backstage degustando y comprando los prestigiosos jamones alburquerqueños de El Risco Extremeño, y entre los espectadores escuchando las canciones de Maika Makovsky y Russian Red.
noticias relacionadas
Las actuaciones sabatinas comenzaron con el regreso de un mítico grupo emeritense, Ama, que se disolvió en 2006, justo el primer año de Contempopránea, y por ello tenían una lejana deuda, ahora saldada, con el festival. Le siguió la emblemática banda francesa Exsonvaldes, una de las perlas musicales de esta edición. Y con León Benavente se elevó el nivel: este cuarteto, integrado por algunos de los músicos con mayor reputación de la escena independiente española, hizo recordar a los asistentes las noches mágicas del Contempopránea, aunque esta vez no hubiera tanta gente como para perder la vista, como antaño, en el horizonte de la ladera del castillo viendo solo cabezas saltando arriba y abajo.
Leon Benavante dará mucho que hablar en el futuro del pop nacional y volverá al festival, en Alburquerque y en Badajoz, porque esto no se acaba aquí, como piensan algunos alburquerqueños que tiemblan solo al pensar que pueden quedarse sin el evento que ha puesto a esta pequeña villa en el mapa musical de España y generando los más importantes ingresos en el sector servicios local en toda su historia.
La Habitación Roja tomó el testigo y, con el público ya entregado, demostró que ama este festival, no en vano es el grupo que más veces ha tocado en el mismo. Los valencianos se dejaron la piel para agradar a las más cientos de personas que adoraban cada gesto y casi acorde de guitarra, pero también como queriendo reivindicar que este gran festival, Contempopránea, es Alburquerque -frase muy repetida por los indies de toda España en los dos días de conciertos-.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.