

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ CEPEDA
Lunes, 2 de mayo 2016, 08:05
Era una final con tintes casi fatricidas. Entre los dos dominadores de la temporada en Liga Femenina 2, solo uno podía ascender a los altares del baloncesto femenino español, y ese fue el Al-Qazeres. En un encuentro no exento de tensión y nervios por parte de ambas escuadras, las cacereñas, espoleadas por su público, supieron tener la clarividencia suficiente como para conseguir una trabajada victoria ante el Fundal Alcobendas (73-65) que devuelve a Cáceres a la élite de la escena nacional, a Liga Femenina, un año después de decir adiós.
Todo gracias a un trabajo coral orquestado por Forster y amparado por jugadoras de la talla baloncestística de Leia Dongue, Taylor o Vero Sánchez. De hecho, la primera de ellas sería nombrada después mejor jugadora de la fase de ascenso.
No pudo comenzar mejor el Al-Qazeres, con un primer triple de Vero Sánchez que terminó de encender a una grada ya predispuesta para la ocasión. No obstante, un Alcobendas contestatario mimaba también sus posesiones con jugadas bien comandadas en la dirección por Paula Palomares y con una Aitana Cuevas que se levantaba majestuosa en la pintura. Un escenario de igualdad que fue roto por la talentosa Leia Dongue. La mozambiqueña, como era previsible, salió en este partido decisivo en el cinco inicial en detrimento de Cisse y suyas fueron las acciones que dieron las primeras ventajas a las cacereñas, con un 15-11 pasados los primeros cinco minutos de juego. Dongue cerró el primer cuarto con 15 de los 20 puntos anotados por las de Jacinto Carbajal. Ahí es nada.
En partidos de esta índole son las jugadoras como Paula Palomares las que reivindican un papel principal. Y lo tuvo la jugadora del equipo madrileño en este primer cuarto para darle la vuelta al marcador (15-16) a través de un certero triple.
Con Dongue en el banco a falta de dos minutos tras su primera falta personal, el Al-Qazeres sustituyó la 'Dongue-dependencia' por la búsqueda a Forster. Una política que, aunque sin excesiva eficacia, sirvió para que las cacereñas lograsen marcharse al final del primer acto con tres puntos de ventaja (20-17).
Ya en el segundo cuarto, el Al-Qazeres comenzó a buscar variantes. Un triple de Elena corrales y un contraataque de Taylor abrieron la primera brecha (27-19) a falta de seis minutos y medio para llegar al descanso. En los compases sucesivos fue Taylor la que comenzó a tomar protagonismo con dos triples casi consecutivos que permitieron al conjunto extremeño tomar una ventaja considerable (33-22) en la recta final de este segundo cuarto.
Una fiesta desde el perímetro a la que también volvió a sumarse la incombustible Vero Sánchez. La jugadora catalana, especialmente motivada y acertada, supo culminar una buena penetración y un nuevo lanzamiento desde los 6,75 metros para instaurar el 43-28 en los últimos instantes de un segundo cuarto, al que se llegaría con el 43-30.
Festín cacereño
Tras el descanso, el Al-Qazeres hizo lo más importante, neutralizar en las primeras posesiones la posible salida a tumba abierta del Alcobendas con férreas defensas y cerrando bien el rebote. A ello se sumaron robos de balón, como los protagonizados por Vero Sánchez y Dongue. Fue precisamente Sánchez la que volvió a levantar a la grada con un nuevo triple que elevaba la diferencia a 17 puntos (47-30) a falta de algo más de siete minutos para cerrar este acto.
El festín del equipo verde continuó en los instantes sucesivos, siendo Carla Nascimento la que anotase el triple que desató la euforia de la parroquia local (52-31) a falta de seis minutos y medio para finalizar este cuarto. Alcobendas no daba señales de vida y Dongue, con un dos más uno, alimentaba una diferencia que llegó hasta los 24 puntos.
Tirando de orgullo, las madrileñas no dieron la final por perdida y parecieron despertar con un parcial favorable de 0-6. A base de constancia y garra, las jugadoras del Alcobendas lograron finalmente aprovechar la pequeña relajación de las cacereñas para llegar vivas al último cuarto de partido, con un 61-47. El vendaval verde y amarillo de antes se tornaba blanco por momentos.
Ya en el último cuarto, el Al-Qazeres volvió a activar su punta de intensidad para hacer gala de su fiabilidad de como equipo, logrando llegar a los últimos seis minutos de partido con 15 puntos de diferencia (65-50). No obstante, aún tuvieron que sudar las cacereñas, pues el empuje de las de José María Cerrato hizo que la diferencia se acortase hasta los 11 puntos cuando aún quedaban algo más de cinco minutos.
Jugando con el cronómetro a su favor, el saber hacer de las anfitrionas fue suficiente como para aguantar el resultado ventajoso y firmar el 73-65 final con el balón al aire lanzado por Carla Nascimento. Y luego, la euforia generalizada de un Al-Qazeres que asciende a Liga Femenina un año después de su descenso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.