Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 1 de abril, en Extremadura?

Un quijote en un pelotón de gigantes

A. G.

Jueves, 7 de abril 2016, 07:32

El Bicicletas Rodríguez lleva años corriendo por encima de sus posibilidades. Es un equipo que sobrevive gracias a una pequeña tienda de bicicletas. Un negocio familiar que mantiene una escuadra que es casi una familia. Los modestos maillots verdes destacan en un pelotón en el que hay patrocinadores más pudientes. Unos ejemplos: Caja Rural, Fundación Euskaltel, la constructora Lizarte, la naviera Gomur, las aseguradoras Mutua Levante y Seguros Bilbao, Cafés Baqué, Supermercados Froiz o la Fundación Alberto Contador, por citar algunos.

«La mayoría de los equipos que están entre los diez primeros del ranking de la Federación Española nos cuadriplican el presupuesto», confiesa Alfonso Rodríguez, que ha visto como hace no mucho dirigía un equipo de 20 ciclistas y ahora cuenta con 12. «Pero los 12 son tan buenos que todos han recibido ofertas de equipos de nuestra categoría en los que ganarían más dinero, y todos las han rechazado». ¿Por qué? «Nosotros les ofrecemos el mejor calendario al que se puede ir en nuestra categoría y somos un equipo transparente. Al comienzo de la temporada todas saben lo que van a correr, no improvisamos. Ofrecemos formación y lo que nos hace distintos, una gran unión».

Pero Rodríguez no sólo ofrece, también pide. «Miramos al corredor, pero también a la persona. Hay corredores de calidad que por su carácter individualista o conflictivo se han quedado fuera de nuestro equipo». En una familia hay cosas que no se pueden consentir.

Una familia que no atraviesa por su mejor momento económico. «El equipo arrastra un déficit desde 2011, que al final repercute en las cuentas de la familia, pero ahora, además, con los presupuestos públicos parados, las ayudas comprometidas no llegan. Sabemos que el Ayuntamiento de Zafra y la Junta de Extremadura no fallan, pero lo cierto es que a fecha de hoy no tenemos firmados los contratos con ellos», explica Rodríguez, que por suerte cuenta con patrocinadores fieles como Spiuk. «Están con nosotros desde el principio. No es fácil que la gente entienda lo que supone que una empresa vasca puntera en el sector sólo patrocine un equipo y que ese equipo sea extremeño».

La precariedad económica ha llevado a Rodríguez a aparcar proyectos más ambiciosos como el regreso al pelotón profesional. «Es un momento perfecto para ello porque no hay equipos profesionales españoles, pero lo cierto es que ahora preferiría contar con un equipo amateur puntero en el que poder trabajar con un grupo más amplio y no estar ahogado por las deudas», confiesa Rodríguez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un quijote en un pelotón de gigantes