

Secciones
Servicios
Destacamos
Javi Pérez
Miércoles, 14 de mayo 2014, 08:19
El Santa Teresa ha trasladado esta semana su centro de operaciones al José Pache. El equipo pacense está a dos pasos de hacer historia y quiere cuidar hasta el mínimo detalle para que no se le escape el sueño del ascenso a la Primera Femenina. El césped natural es una superficie prácticamente desconocida para unas chicas que en su grupo han desfilado como los ángeles en alfombra sintética. La Solana juega sus partidos en hierba natural y las rojiblancas tratan de minimizar los efectos de ese punto negativo con sesiones en el campo del Cerro de Reyes para tomar contacto con un terreno de juego de similares características a La Moheda.
Es lo que más inquieta al técnico Juan Carlos Antúnez. «Estamos entrenando en césped natural para aclimatarnos. El campo es muy diferente y es lo que más nos preocupa. Estas chicas habrán pisado el césped natural tres veces desde que están conmigo», apunta Antúnez. Por ese motivo y en previsión a que en el sorteo les pudiera tocar esta circunstancia, hace unas semanas el Santa Teresa concertó con el Sevilla un amistoso con el equipo de la Primera División Femenina con la condición de que se celebrara en césped natural. «En estos tres últimos años habremos jugado en natural en un trofeo en el campo del Villanovense, en La Albuera y ante el Betis», sostiene el preparador pacense. Y es que en el grupo 4 de Segunda todos los campos son de hierba sintética. «No tenemos calzado para natural, ninguna sabe lo que es jugar con botas de aluminio», señala Juan Carlos Antúnez. Pero el hándicap es mayor al no ser una superficie regular como lo son cualquier campo sintético. «Además, el césped natural es alterable y depende de las condiciones que pongan puede estar el césped corto, largo, con mucha agua, poca, blando, duro...», añade.
Este factor perjudica más los intereses del Santa Teresa que en la vuelta a La Solana por el cambio de jugar en la hierba artificial de las Instalaciones Deportivas Municipales El Vivero. El entrenador pacense reflexiona sobre este aspecto. «Ellas juegan el noventa por ciento de sus partidos como visitantes en sintético. Todos los equipos de Madrid y sus poblaciones dormitorios juegan en césped artificial menos el del Atlético B. También durante la temporada entrenarán en artificial para cuidar su campo, no creo que entrenen todos los días en natural. No lo van a notar tanto, sin embargo el paso nuestro si es más grande».
El primer asalto tendrá lugar el domingo a las 17.00 horas en el estadio La Moheda. Juan Carlos Antúnez no cambiará su rutina y viajará el sábado. Dispone de todas sus jugadoras para esta gran cita. «Cuando tienes la certeza de que vas a jugar por el ascenso como nosotros en los ocho últimos partidos estás deseando que llegue», comenta. «Tenemos la suerte de contar con una plantilla que es una mezcla de jugadoras jóvenes y veteranas que ya han jugado fases de ascenso y esas ganas se la están contagiando a las más pequeñas. El club también tiene mucha ilusión por jugarla».
Santa Teresa, el más temido
El Santa Teresa presenta sus credenciales al ascenso con los mejores números de los siete grupos tras sumar 71 puntos de 78 posibles, con solo una derrota y dos empates, 88 goles a favor y 18 en contra. «Según me comentaron el sorteo no les gustó. Nadie quería al Santa Teresa». La Solana empató tres partidos y perdió cuatro, con 73 goles y 23 encajados.
Juan Carlos Antúnez analiza a su rival. «Es parecido a otros de nuestro grupo como Olivenza o Cáceres. Juega mucho con las extremos y no usa centro del campo para transitar. Es muy diferente a nosotros, que nos gusta tener la posesión». Y en ese sentido avisa. «Olivenza y Cáceres son los dos equipos que nos han creado más problemas porque necesitamos la pelota, sufrimos sin ella. La Solana es antagónico a nosotros». Y afronta el cruce con una filosofía que preside su vestuario. «Nuestra premisa es humildad y ambición. Con respeto a todos los equipos, pero con las ganas de ganar a todos».
El Santa Teresa tendrá la ventaja de resolver la primera eliminatoria en casa, prevista para el domingo 25 de mayo en las IMD El Vivero a las 12.00 horas. También en la siguiente y decisiva en caso de pasar. «Si no se producen alteraciones del juego en este tipo de eliminatorias los partidos son apretados y es mejor tener la vuelta en casa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.