Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 16 de abril, en Extremadura?
Paula con el Torres Calcio. :: hoy
Paula Serrano disfruta  en Italia del sueño europeo

Paula Serrano disfruta en Italia del sueño europeo

La futbolista placentina, tras seis años en el Atlético de Madrid, se estrenó en el Torres Calcio con un gol en Champions

J. C. R.

Martes, 21 de octubre 2014, 07:47

Durante seis años, Paula Serrano (Plasencia, 27 de enero de 1991) ha defendido el pabellón del fútbol extremeño vistiendo los colores del Atlético de Madrid en la máxima categoría nacional. Allí ha tenido oportunidad de pelear por el título y de acudir a la Selección Española en todas sus categorías.

Ahora afronta una nueva etapa en el Torres Calcio italiano, con el que pudo debutar hace unos días en la Champions League femenina. Sucedió el pasado 8 de octubre en la ciudad eslovena de Beltinci, donde el Torres Calcio afrontó el partido de ida de dieciseisavos de final. El equipo italiano se impuso al ZNK Pomurje por 2-4 y el primer tanto del encuentro lo anotó precisamente la placentina. Las de Cerdeña también ganaron el pasado miércoles en el partido de ida por 3-1 y ahora velan armas para medirse al Frankfurt de Vero Boquete en octavos de final.

¿Cómo surgió la posibilidad de fichar por el Torres Calcio?

El club se puso en contacto a través de mi agente deportivo e hicieron una oferta muy apetecible. El club tiene mucho atractivo por sí mismo al ser uno de los mejores equipos a nivel europeo y decidí lanzarme a esta nueva aventura.

¿Por qué dejó el Atleti?

Después de seis años en el Atlético de Madrid, decidí que mi etapa en el club había finalizado. Quería cambiar de aires, vivir otras experiencias y así se lo comuniqué a la entidad. Estaban totalmente de acuerdo con mi decisión, ya que en todos estos años lo he dado todo por ese escudo.

¿Cómo es la isla de Cerdeña y la ciudad de Sassari?

Es uno de los mejores lugares del mundo en los que se puede vivir. La calidad de vida es increíble y las playas repartidas por toda la isla son maravillosas. Sassari es una ciudad muy bonita y acogedora, con mucho ambiente y gente muy amable.

¿Y cómo transcurre un día normal de su vida en Italia?

Me levanto temprano y lo primero que hago es estudiar italiano. Las horas de entrenamiento van cambiando, a veces entrenamos por la mañana temprano, otras a mediodía... O por la tarde como mucho a las 17.30. Dependiendo de la hora me reparto las tareas que tenga que hacer durante el día y en cuanto tengo un rato libre voy a la playa, visito otros sitios o estoy con las compañeras.

¿Se dedica de forma exclusiva al fútbol?

Sí, aquí me dedico única y exclusivamente al fútbol. No nos permiten trabajar para tener total disponibilidad para el equipo y que nuestro rendimiento sea del cien por cien.

¿Qué es lo que más le ha sorprendido de la vida italiana?

La gente, no pensaba que en Italia fueran tan serviciales y educados. Aparte, las playas y los diferentes tipos de comida típicas de aquí.

¿Y qué es lo que más echas de menos de la vida española?

A mi familia y amigos. Por lo demás, aquí el estilo de vida es muy parecido al de España.

Cuéntenos cómo es el ambiente de fútbol que se vive en la ciudad.

Aquí son muy futboleros y forofos de su club, viven mucho este deporte, tanto como en España.

¿Ha cambiado mucho el estilo de juego que practicaba en el Atleti o incluso su posición sobre el campo?

Mi posición sigue estando en el centro del campo. El estilo de juego es un poco más directo, no en el sentido de lanzar balones y que corra la que esté arriba, sino que a partir del medio campo para arriba van como flechas con el objetivo de finalizar las jugadas, no dan tanta pausa al juego. Me he adaptado muy bien en este tiempo.

¿Qué expectativas tiene el club sobre la presente Champions?

Somos humildes y llegaremos lo más lejos que podamos. Intentaremos llegar hasta el final y poder vivir una de las experiencias más bonitas para nosotras.

¿Retos para la próxima temporada a nivel individual y colectivo?

A nivel individual lo único que quiero es que las lesiones me respeten. Esto es un juego colectivo y hay que pensar en equipo. Ojalá pueda ganar la liga y la copa aquí y hacer un buen papel en Champions. Sería muy bonito.

¿Cómo es el nivel de aceptación del fútbol femenino en la sociedad italiana?

Muy bueno, por lo menos lo que yo conozco en Cerdeña. Aquí la gente nos trata con mucho cariño cuando saben que jugamos en el Torres femenino.

Es de suponer que al principio hará piña con las españolas.

Somos tres en total y la verdad que tener compañeras de tu mismo país en un equipo extranjero ayuda, pero no hemos tenido ningún problema de adaptación. Desde el primer momento nos acogieron y estamos muy integradas en el equipo.

¿Emigrar a Italia y participar en la Champions le puede devolver opciones de contar con el seleccionador nacional?

No es algo que me preocupa. Yo me dedico a hacer mi trabajo lo mejor posible e intento que mi rendimiento sea alto. Si tiene que llegar esa oportunidad, ya llegará.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Paula Serrano disfruta en Italia del sueño europeo