

Secciones
Servicios
Destacamos
RAÚL PEÑA
Domingo, 24 de enero 2016, 09:27
Tres jugadas a balón parado le sirvieron al Extremadura para vencer a un competitivo Amanecer. Dos saques de esquina y una falta cerca del banquillo local que colocan al conjunto de la capital de Tierra de Barros en lo más alto de la clasificación de manera provisional, a la espera de lo que haga hoy el Jerez. Parece fácil, pero no lo es. El Extremadura trabajó más de lo que refleja el marcador para derrotar al equipo de Sierra de Fuentes, que aunque recibió dos goles en los primeros 25 minutos de partido, no le perdió la cara al encuentro hasta que el tercer tanto subió al marcador. Así, el Extremadura tuvo que trabajar más que en otros partidos en casa para llevarse los tres puntos en un terreno de juego irregular y muy pesado.
De entrada, la intención del Extremadura era la de dominar el partido y que el esférico pasase muchas veces en cada jugada de ataque por los pies de Curro y Javi Pérez, con la intención de que sus dos mejores lanzadores intentasen aprovechar un fallo defensivo del contrario. Aun así, esta situación no se dio, ya que los de Almendralejo se encontraron a un Amanecer muy bien plantado defensivamente, pero que en ataque era incapaz de hilvanar una jugada con peligro para la meta de Saavedra.
No tardó mucho tiempo el equipo de Juan Marrero en encarrilar el partido. El electrónico marcaba el minuto siete de la primera mitad cuando Curro ejecutó una falta cercana al banquillo local y mandaba el balón al corazón del área. Allí se encontraba Juanjo Pereira, demasiado solo, para rematar en plancha con la cabeza el esférico y adelantar a su equipo en el marcador. Aun así, el Amanecer no se descompuso y siguió manteniendo su planteamiento inicial, bien replegados en su propio campo para intentar enlazar alguna jugada ofensiva con la calidad de Jetu, Manolo y Rai para intentar sorprender al conjunto azulgrana.
Y cuando el Amanecer le empezó a coger el pulso al encuentro, el Extremadura hizo gala una vez más de su potencial ofensivo. Esta vez tocó marcar de saque de esquina. Curro puso el balón en el borde del área pequeña, donde la defensa del equipo de Sierra de Fuentes no consiguió despejarlo fuera del área, y tras un nuevo toque de Dieguito dentro del área, Willy remachó con su pierna derecha el esférico al fondo de las mallas a un metro escaso de la línea de gol. Este segundo tanto sentó muy mal en las filas del Amanecer, que se desconectó del encuentro durante varios minutos, lo que propició que el Extremadura tuviese más control del balón y la posibilidad de ampliar su ventaja en un par de lanzamientos de Javi Pérez desde fuera del área y tras una preciosa jugada de Dieguito, que tiró muy desviado después de regatear a cuatro defensas.
En el tramo final de la primera parte, el Amanecer se sacudió el dominio local y comenzó a tener más posesión de balón, gracias a la participación de Manolo. Y en el minuto 40 llegó la mejor ocasión del partido para el conjunto de José Romero. El propio Manolo filtró un pase a Rai, al que no llegó Ismael Barragán, que dejó solo al veterano delantero ante Saavedra pero su sutil remate de vaselina se marchó por encima del travesaño. Esta ocasión hubiese sido la oportunidad para que el Amanecer se volviera a reenganchar al encuentro, pero el delantero no estuvo acertado ante la salida del meta local.
La segunda parte comenzó con una de las noticias positivas de la jornada para el Extremadura: la vuelta de Pozo. El central azulgrana volvió a disputar un encuentro tras su rotura de ligamento cruzado en la liguilla de ascenso de la pasada temporada. El zaguero ingresó al campo por Javi Pérez, lo que trasladó a Ismael Barragán al centro del campo junto a Curro. Con este cambio, el Extremadura ganó en agresividad y fortaleza defensiva en el medio campo, lo que propiciaba también que los locales buscasen un juego más directo ante la falta de uno de sus cerebros ofensivos.
Canterano Willie Smith
En la segunda mitad, ninguno de los dos equipos consiguió tener ocasiones claras de gol. Esta situación se debió a que los dos conjuntos notaron el desgaste físico realizado en la primera mitad, por lo que el Extremadura se dedicó a amasar la pelota y dejar que los minutos pasasen. Aun así, dio tiempo a que José Manuel se reencontrase con el gol, de nuevo tras un saque de esquina, en un remate acrobático de espaldas a portería mientras caía al suelo; y a que debutase con el equipo el juvenil Willie Smith, que disfrutó de diez minutos de partido y se convirtió en histórico al ser el primer canterano en estrenarse con el primer equipo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.