![Golpe de efecto del Cacereño en Badajoz](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201702/13/media/108726307.jpg)
![Golpe de efecto del Cacereño en Badajoz](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201702/13/media/108726307.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. CEPEDA
Domingo, 12 de febrero 2017, 19:44
Con todos los ingredientes sobre el terreno de juego y en la grada para que el derbi regional entre Cacereño y Badajoz desembocase en un guiso de campanillas, el equipo verdiblanco fue ayer el que se alzó con la receta ganadora tras imponerse al cuadro pacense por uno a tres en el Nuevo Vivero.
Los de Adolfo Muñoz, con oficio y claridad de ideas, supieron contrarrestar como gato panza arriba las acometidas de un Badajoz que puso entusiasmo y gozó de claras ocasiones como para haber cambiado el sino de la tarde. No obstante, la eficiencia productiva del equipo visitante hizo que los de Agustín Izquierdo pinchasen en hueso para ceder por primera vez en la temporada los tres puntos en un territorio hasta ayer inexpugnable. Un equipo, el pacense, lastrado en gran medida por las lesiones de David Gallego y Pozo en la primera mitad. Algo que obligó al técnico local a variar sus esquemas iniciales. Además, el Badajoz acabó con diez hombres por la expulsión de Julio Rodao en la jugada del penalti que supuso el 1-2 en la segunda mitad.
Todo un golpe de efecto propiciado por un Cacereño que retorna al liderato con tres puntos de ventaja sobre el Badajoz y que además se hace con el 'golaverage' particular en esta lucha sin cuartel que ambos representantes de las capitales provinciales mantienen esta temporada por el liderato.
Al Cacereño no le dolieron prendas para salir con una propuesta defensiva que favoreció que fuese el equipo pacense el que ostentase el dominio en los primeros compases del partido, con unos incisivos Álex Herrera -quien brindó un bonito duelo con Carlos García- y Joaqui Flores. Sin embargo, sería el cuadro visitante el que en su primer acercamiento a la meta rival consiguiese adelantarse en el marcador merced a un cabezazo de Pino, que cogió a Isi Jareño adelantado para batirle por alto en el minuto 11.
El tanto visitante dejó algo tocado en lo anímico al Badajoz, que concedió a los verdes una nueva ocasión de gol a renglón seguido. Esta vez fue Carlos García el que profundizó por banda derecha para servir a Martins un centro que el senegalés no logró conectar con todo el acierto que le hubiese gustado.
Tras unos diez minutos de imprecisiones y nervios por parte del Badajoz, el cuadro blanquinegro volvió a encontrarse a sí mismo para posteriormente hilar buenas triangulaciones en zona de tres cuartos. Primero avisó en el minuto 23 el insistente Joaqui Flores, quien a punto estuvo de aprovechar un momento de duda en la zaga cacereña. Luego sería José Manuel el que de cabeza volviese a llevar peligro tras un centro de Álex Herrera desde la banda izquierda en el minuto 27.
Ya en el 33, el Badajoz hizo justicia a lo visto por entonces sobre el terreno de juego con el tanto del empate a cargo del delantero Joselu, quien dentro del área batió a Camacho por el palo corto tras un centro de Joaqui Flores por banda derecha, llevando así el entusiasmo al graderío local.
Pero la ilusión no fue completa, ya que tan solo un minuto más tarde el Badajoz tendría que hacer frente al primero de los dos imprevistos sufridos en la primera mitad en forma de lesión, teniendo que retirarse David Gallego para dar entrada a Ruano. Situación que se repetiría en el 45, siendo esta vez Pozo el que se viese obligado a abandonar el terreno de juego, ingresando un Julio Rodao que posteriormente sería expulsado en la segunda parte.
Lo cierto es que tras el gol del empate, el Badajoz abandonó su actitud de acoso y derribo, cediendo algo más de protagonismo a un Cacereño que asustó con un pase en profundidad de Pino y que Gerard Artigas no logró culminar con éxito ante Isi Jareño en el 39.
Con el hándicap de los dos cambios ya realizados y que pudieron romper los esquemas iniciales de Agustín Izquierdo, comenzó una segunda mitad que cambió en cuanto al decorado, pudiendo disfrutarse de un partido más abierto y con alternativas para ambos bandos. No obstante fue el Badajoz el que inicialmente llevó las riendas del juego, aunque con más control que profundidad.
Una falta de profundidad siempre rota por el puñal Joaqui Flores. Este vez, su desborde y centro por banda derecha pudo desembocar posteriormente en un penalti por posible mano en área cacereña que el colegiado Sánchez Sánchez no atisbó.
Con más balón en su poder, la entrada de Pucho por Martins dio otro aire a un Cacereño que se quitó los complejos de la primera mitad en la faceta ofensiva para pisar más campo contrario. Y su paso al frente tuvo recompensa en una jugada dentro del área pacense en la que el colegiado señaló penalti a favor del Cacereño, con la consiguiente expulsión de Julio Rodao por derribar a un jugador verde.
La pena máxima la transformó el talentoso Pucho para poner nuevamente por delante a los visitantes en el minuto 67.
Ya sin nada que perder, no tardó el Badajoz en dar la réplica, lanzándose con empuje hacia el área del Cacereño nada más sacar desde el centro del campo. Por su parte, los verdes contaban cada vez con más espacios y posibilidades de armar contras. En este duelo de propuestas, la oportunidad más clara la tuvo Joselu para el Badajoz, cuyo balón acabó estrellándose en el larguero en el minuto 79. Y tan solo un minuto después fue Parada el que dispondría de otra notable oportunidad con un cabezazo que no vio puerta por poco.
El Cacereño, a la espera de poder cazar un esférico para sorprender a la contra y dar el zarpazo definitivo, invertía sus esfuerzos en achicar balones, también con la colaboración de un Pino que acabó literalmente fundido sobre el terreno de juego por el esfuerzo realizado. Por entonces, el dolorido Santi Polo ya había sido sustituido, también tocado.
Fue en el minuto 90 cuando los de Adolfo Muñoz pusieron la puntilla al derbi. Con un Badajoz partido en dos y jugándose el todo por el todo, el Cacereño logró armar un contraataque mortal por banda la derecha para que el delantero argentino Kevin, que aguardaba dentro del área después de haber acompañado en la jugada, hiciese el definitivo 1-3. Un tanto visitante que llevó el júbilo a la hinchada verde en Preferencia y que hizo llenar de aficionados blanquinegros los vomitorios de salida del Nuevo Vivero antes del pitido final.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.