Borrar
Urgente Muere la niña de dos años herida en el tiroteo entre clanes en Plasencia
Fragoso saluda a Bellorín en presencia de De la Calle. :: j. v. arnelas
El Ayuntamiento de Badajoz ayudará a sus deportistas en su camino a Río 2016
JUEGOS OLÍMPICOS

El Ayuntamiento de Badajoz ayudará a sus deportistas en su camino a Río 2016

Fragoso anuncia un «pequeño patrocinio» para cuatro deportistas pacenses que buscan su clasificación olímpica, uno de ellos Conchi Bellorín

EUROPA PRESS

Viernes, 7 de noviembre 2014, 07:52

El alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, avanzó este jueves que el consistorio ayudará a modo de «pequeño patrocinio» a cuatro deportistas de la ciudad entre las que se cuenta la judoka Conchi Bellorín, con quien también colaborará como «embajador» de su clasificación para los próximos Juegos Olímpicos.

El Ayuntamiento sólo ha dado a conocer el apoyo a Conchi Bellorín, pero entre los deportistas de Badajoz que reúnen esas condiciones como serios aspirantes a olímpicos se encuentran la nadadora Fátima Gallardo, la triatleta Miriam Casillas y la internacional de rugby 7 María Ribera. Incluso el piloto Rubén Tanco podría incluirse en esta nómina por sus claras opciones de estar en los Juegos Paralímpicos.

Fragoso valoró que la judoka olímpica pacense vuelva a la actividad deportiva después de su última lesión, una rotura del ligamento cruzado anterior, y «sobre todo a la carrera olímpica» después de ser la única deportista de la ciudad en los Juegos Olímpicos de Londres, ante lo cual ha confiado que vuelva a estar en la cita de Río de Janeiro de 2016.

Ante ello y los distintos campeonatos en los que participará hasta ese momento para su clasificación, Fragoso adelantaba que Bellorín será una de las cuatro deportistas pacenses a las que «posiblemente» el próximo año el consistorio de la capital pacense conceda «una modesta ayuda» para que «a algún campeonato pueda ir gracias al esfuerzo de sus vecinos».

También se mostró como «embajador» del citado proceso de clasificación de Bellorín y del proyecto 'Patrocina un deportista' que recaba «microcolaboraciones» o «pequeñas aportaciones» entre pequeñas y medianas empresas para que los profesionales del deporte extremeño «tengan la posibilidad de cumplir su objetivo» puesto que, para que sean olímpicos, es «fundamental este año y el que viene».

«Hago el llamamiento para que entre este año y el que viene todos los que podamos le echemos una mano porque para llegar a las Olimpiadas hay que clasificarse y, una vez, que uno se clasifica ya lo tiene todo mucho más sencillo, porque ahí ya entran el Comité Olímpico Español y las federaciones», señaló el primer edil. Igualmente, lamentaba que el «problema» es «acompañar» el esfuerzo de los deportistas en su preparación con «intentar minimizar las dificultades que tiene conseguir puntos», para lo cual «hay que moverse por el mundo» y «competir».

Esfuerzo y empujón

Por su parte, Conchi Bellorín reconocía que el «esfuerzo al final» es de los deportistas, a quienes les «hace falta esa ayuda» y ese «empujón» en materia económica de cara a la clasificación «tan dura» para Río 2016, gracias a iniciativas como el citado patrocinio municipal o el proyecto 'Patrocina un deportista' liderado por el Grupo Ros.

En este sentido, cifró en unos 35.000 euros aproximadamente el coste de las salidas, entrenamientos, psicólogos, fisioterapeutas o alimentación necesarios para un deportista. Conchi Bellorín comenzará en enero su carrera olímpica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento de Badajoz ayudará a sus deportistas en su camino a Río 2016