Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 30 de marzo, en Extremadura?
Holgado trabaja en la puesta a punto del campo de tiro. :: d. loriga
«Empecé con el tiro con arco  para impresionar a mi padre»

«Empecé con el tiro con arco para impresionar a mi padre»

J. P.

Viernes, 5 de agosto 2016, 07:50

¿Cómo empezó a practicar el tiro con arco?

Para impresionar a mi padre, tiraba con arco como un juego, a los 9 años.

¿Sigue practicando?

Pues sí, de manera muy amateur y con poca regularidad. Pero compito en torneo de sala (indoor) cuando puedo entrenar con un poco de regularidad. Y hago algunas exhibiciones y cursos de cuando en cuando. Lo que me fuerza a practicar más de lo que puedo y menos de lo que debería y me gustaría. Ahora con mi nuevo puesto y con muchos menos viajes al año debería poder entrenar y competir un poco más y mejor. Ya veremos.

¿Y a nivel de competición?

Muy bajo. Practico tiro con arco por salud mental. Me explico. Es un ejercicio que me ayuda a conectar con mi yo más interior, con el presente y me saca de las mil ideas y pensamientos que tengo cada día relacionado con temas de trabajo, en el futuro y en el pasado. Al disparar una flecha, debo centrarme en mí y mi cuerpo, en lo que hago y en el presente, sin expectativas, sin juzgarme, simple acción y dejar fluir los gestos. Nada que ver con el tiro con arco competitivo o de alto nivel. Ahora el tiro con arco es para mí como 'echarme una siesta' cuando estás algo cansado. Algo que me carga las pilas y me pone en contacto conmigo mismo cuando estoy con estrés, con mucho trabajo o después de un día duro. Es tiro con arco terapéutico. Y me cuesta menos que un psicoanalista o una sesión de spa (se ríe).

¿Su hijo ha continuado el legado de su padre en tiro con arco?

Tengo un hijo de 8 años, Luca Holgado. Luca ha disparado varias veces y sabe tirar con arco porque me ha pedido practicarlo cuando tenía 5 años. Pero por suerte, no me lo ha pedido demasiado. Hizo tenis un par de temporadas. Ahora está practicando fútbol. ¡Cómo no! Y jugando en un equipo. No me importa que haga otras cosas, que disfrute con otros deportes y me encanta que se forme como persona a través del deporte. No le dirijo, tampoco le animo a elegir uno u otro. No me molesta en absoluto que practique otros deportes y que no se incline por el tiro con arco. Deseo que se forme física y emocionalmente con cada deporte que practique, que sea feliz y luego ya verá a que se quiere dedicar. Se centre en lo que se centre, sólo le pediré que sea serio, constante, coherente y feliz. Con eso me basta. No es poco, ¿verdad?

¿Vuelve a menudo a Cáceres?

Menos de lo que debería, más de lo que puedo. Depende del año. De una a dos veces por año. Podrá ser más en el futuro porque Cáceres me sigue gustado y atrayendo un montón. Tengo familia en Cáceres y quiero que Luca crezca conociendo más de España, de Extremadura y de Cáceres. De momento le encanta la parte antigua. ¡Cómo no! Castillos, torres, muros, palacios... ¿Qué más puede desear un niño de esa edad?

¿Siempre viaja con su arco?

Sí, casi siempre y siempre con mis raquetas de tenis, otra de mis pasiones desde hace años.

¿Y ha vuelto a tirar una flecha en la Ciudad Deportiva cacereña?

(Se ríe). ¿Me quieres pillar? Pues sí, hace dos navidades, pero con un arco de iniciación y viendo a los nuevos talentos entrenar. Incluso pude ver a Fátima Agudo, esa fantástica y enorme campeona. Todo un lujo. Las instalaciones han mejorado bastante si las comparamos con mi época, cuando tuve que ir a Madrid para seguir progresando en mi carrera deportiva por falta de este tipo de instalaciones. Incluso mi hijo disparó ese día. Tengo muchos recuerdos de esa Ciudad Deportiva, incluso de las carreras de campo a través en días de puro invierno. Recuerdos gratos y fantásticos.

¿Qué echa de menos?

El clima, la alegría de la gente, la comida y la familia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Empecé con el tiro con arco para impresionar a mi padre»