Borrar
Comparecencia de los dirigentes cacereños del PP con Laureano León en el centro y Elena Nevado.
Elena Nevado gana, pero sin mayoría

Elena Nevado gana, pero sin mayoría

El PP podrá gobernar en minoría al descartar Ciudadanos cualquier tipo de pacto con los demás partidos

J. J. GÓNZALEZ / S. LORENZO / P. CALVO

Domingo, 24 de mayo 2015, 21:44

Victoria con sabor a derrota. Así se podría definir la sensación que ha dejado en el PP los resultados de las elecciones municipales en la capital cacereña. Elena Nevado ha ganado los comicios con una clara ventaja sobre el candidato del siguiente partido más votado, el socialista Luis Salaya, pero su reto era mantener la mayoría absoluta y resistir frente al empuje de los partidos emergentes y también frente a la desilusión o incluso deseos de castigo de parte del electorado. Finalmente, las urnas han hablado y han otorgado al PP 11 concejales, lejos de los 13 que son necesarios para tener garantizado el Gobierno y más lejos aún de los 16 que consiguió Nevado en 2011.

En principio el 24-M deja la llave de la gobernabilidad en manos de Ciudadanos, que irrumpe como tercer fuerza política más votada, con cuatro concejales, aunque su cabeza de lista, Cayetano Polo, descartó anoche mismo cualquier pacto con otra fuerza política y se decanta por trabajar desde la oposición, con lo que deja la puerta abierta que Nevado siga siendo la alcaldesa. Para que al PP le resultara imposible gobernar se necesitaría un pacto tripartito entre el PSOE, con 8 concejales; Ciudadanos, con cuatro, y CáceresTú, con dos y Cayetano Polo descarta desde el principio este tipo de acuerdos.

Si el resultado del PP se puede interpretar como una victoria con sabor a derrota, el del PSOE tiene sabor a triunfo porque significa un avance sobre las elecciones de 2011, cuando este partido se hundió a los niveles de 1995, con una representación de siete concejales. Ahora sube más de tres puntos y consigue 8, los suficientes como para que su candidato, Luis Salaya, se apresurara anoche mismo a mostrarse dispuesto a pactar para gobernar la ciudad, en este caso mediante una acuerdo con CáceresTú y Ciudadanos. Ese pacto parece que de momento no será posible.

Quien tiene, pues, la seguridad de que podrá seguir gobernando, aunque necesite acuerdos posteriores para poder aprobar sus proyectos en el pleno, es Elena Nevado, quien lo primero que dijo en su comparecencia pública tras el escrutinio fue que el PP es el partido que ha ganado las elecciones y al que le corresponde gobernar, aunque reconoce que será necesario el diálogo en unos «nuevos tiempos» que se abren para la política municipal.

Hasta las 12 de la noche no compareció Elena Nevado en el Hotel Extremadura, donde se había instalado el cuartel general del PP para el seguimiento de la jornada electoral. Una hora antes había llegada por Laureano León, presidente de la Diputación, y Pedro Muriel, número 6 de la lista municipal y coordinador local de la campaña electoral.

Decepción

El ambiente era de decepción y rostros serios, muy serios, todo lo contrario a la euforia de hace cuatro años, cuando Elena Nevado barrió literalmente en las elecciones, con el mejor resultado de la historia de su partido en la ciudad: 16 concejales y un 56 por ciento de los votos. El retroceso es evidente: cinco concejales menos y una pérdida de 22 puntos porcentuales. Si Elena Nevado consiguió en 2011 el mayor avance para su partido también ha sido la candidata que más fuerte retroceso ha experimentado, a pesar de mantener el primer puesto. El anterior alcalde del PP, José María Saponi, se dejó dos concejales en 2003 respecto de 1999 y uno en 2007, cuando perdió la mayoría absoluta con 12 ediles.

En cualquier caso, Elena Nevado quiso dejar bien claro anoche que su partido es el ganador: «Hemos ganado las elecciones», afirmó para reconocer a continuación que se abre «un nuevo tiempo de diálogo que estoy dispuesta a liderar». Según reconoció, está abierta a ese diálogo, «sobre todo con Ciudadanos».

«Haré todo lo posible para seguir gobernando esta ciudad, que necesita un gobierno estable», añadió la alcaldesa y candidata, acompañada por Laureano León, quien admitió claramente que se había producido un retroceso para el PP. Es posible que parte de sus votantes se quedaran ayer en casa, pues la participación total en la ciudad descendió tres puntos, del 70,22 al 67,81 por ciento.

Las caras larga del PP contrastaban con la satisfacción en la sede local del PSOE, donde Luis Salaya podía esgrimir el avance de su partido en el Ayuntamiento y la consolidación de su figura como candidato, frente a quienes pensaban en un serio retroceso. El PSOE es la única fuerza con representación en el Ayuntamiento en la legislatura que acaba que consigue subir, toda vez que el PP retrocede e IU pierde representación.

Con todo, el avance más espectacular es el protagonizado por Ciudadanos, que irrumpe con cuatro concejales un 13,9 por ciento. Se evidencia que ha canalizado el descontento de muchos votantes tradicionales del Partido Popular en la ciudad. Ambas formaciones sumarían 15 concejales, uno menos de los conseguidos por Nevado en 2011.

La otra fuerza emergente, Podemos, apoyaba a CáceresTú, que entra en escena con dos ediles, lejos de las expectativas que había levantado el partido de Pablo Iglesias, y superado largamente por Ciudadanos.

Por su parte, Coalición por Cáceres ha sido víctima de la división interna en IU y no consigue representación. Con los votos obtenido por la candidatura oficial de IU, hubiera obtenido representación, con un 8,3 por ciento de los votos. Sin embargo, se ha quedado en el 4,5 por ciento. Coalición por Cáceres era la opción que respaldaba IU de Cáceres (que tenía dos concejales), pero no la dirección regional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Elena Nevado gana, pero sin mayoría