

Secciones
Servicios
Destacamos
Sergio Lorenzo
Domingo, 24 de mayo 2015, 13:28
Si hubieran sido uno o dos, igual no hubieramos dicho nada; pero es que eran decenas y decenas de ancianos los que traían a votar con los sobre ya cerrados y sin saber a quién votaban, comenta una de las personas que en la mañana de hoy acudió al Juzgado de Guardia de Cáceres, al número 4, para poner una denuncia por posible usurpación de voto.
El acta de la denuncia, a la que ha tenido acceso el Diario HOY, está firmada por Carlos Martínez Blay, apoderado de Podemos, y Cristina García, apoderada del PSOE, y textualmente indica lo siguiente: En el día de hoy, en el colegio electoral Colegio de Prácticas de Cáceres, sito en la avenida Virgen de la Montaña, desde su apertura han comprobado como repetidamente miembros del Partido Popular y de Nuevas Generaciones del Partido Popular, entre ellas Basilia Pizarro, directora-gerente del Sepad, llevaban ancianos visiblemente impedidos desde la cercana residencia conocida como Hermanitas de los Pobres.
En un momento concreto una interventora del PSOE ha preguntado a una anciana que iba a ejercer su voto si sabía qué papeletas contenían sus sobres, a lo que manifesto que no, que los sobres los preparaban las monjas. Inmediatamente se pone el hecho en conocimiento de la presidencia de la mesa y el agente del Cuerpo Nacional de Policía con el número de placa 95619, solicitando a los mismos que no se permitiese votar a esa persona ante el presunto delito de usurpación del voto.
Estas personas nos manifiestan que nos dirigiéramos a la Junta Electoral y que iban a permitir ejercer el voto a esa persona y todos los demás ancianos sin comprobar si los mismos ejercían su derecho al voto de manera libre e individual.
Los denunciantes aportaron a la denuncia un vídeo que es el que publica el Diario HOY acompañando a esta información.
La directora del Sepad, Basilia Pizarro, en declaraciones a EFE ha reconocido que ha acompañado a varios ancianos de la Residencia de las Hermanitas de los Pobres, pero como una labor de voluntariado, recalcando que no sabía a quién iba a votar cada anciano. Pizarro también acusó al PSOE y a Podemos de haber acosado a los ancianos, que se habían agobiado y no sabían qué decir.
Advertencia sobre posibles errores en las papeletas
Los colegios electorales de la ciudad de Cáceres tienen colocados carteles de advertencia por indicación de la Junta Electoral para evitar posibles errores en la votación parte de los ciudadanos que utilizan las papeletas y sobres remitidos por los partidos políticos a los domicilios particulares. Algunos partidos, como el PSOE, habían hecho saber a la Junta Electoral Provincial que podría haber algunas papeletas erróneas entre las enviadas a los domicilios de Cáceres, con candidatos de otras localidades. Por ello, en los carteles se recomienda a los electorales que comprueben si la papeleta de votación elegida en casa se corresponde con el municipio en el que están votando. Al parecer se trataría de un mínimo porcentaje de documentación errónea, pero los partidos han informado de ese posible fallo para que sea motivo de advertencia. En principio, si alguien introduce en la urna una papeleta de un candidato municipal que no se presenta por la ciudad, sería considerado voto nulo, pero en todo caso la decisión sobre la validez corresponde a la Junta Electoral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.