Borrar
Garzón atribuye los resultados de IU Extremadura a "la falta de coherencia"

Garzón atribuye los resultados de IU Extremadura a "la falta de coherencia"

El haber permitido el gobierno de Monago es lo que ha motivado, a su juicio, que la coalición encabezada por Pedro Escobar no haya obtenido representación en la Asamblea

europa press

Martes, 26 de mayo 2015, 11:43

El candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, ha atribuido los resultados obtenidos por su formación en Extremadura, donde se ha quedado sin representación política tras las pasadas elecciones autonómicas, a la "falta de coherencia" que, a su juicio, demostró el partido en dicha región. La coalición encabezada por Pedro Escobar permitió el gobierno del 'popular' José Antonio Monago con su abstención en la investidura de este último. Esta decisión en Extremadura no contó con el apoyo de la dirección federal de IU.

A nivel global, ha considerado que los resultados de la federación en las elecciones autonómicas "son malos", "obligan a repensar todo" de cara a las generales y demuestran que "la unidad popular es el único camino".

En declaraciones a la Cadena Ser y a RNE recogidas por Europa Press, Garzón ha distinguido el resultado autonómico --donde IU sólo se ha salvado en Asturias-- del municipal. Ha destacado el éxito de las candidaturas de unidad popular en ciudades como Barcelona, Madrid, Zaragoza, Coruña, Santiago, Logroño o Bilbao. Éstas, ha dicho, han demostrado ser la "herramienta útil".

Ha adelantado que él se va a "dejar la piel" para conseguir la unidad de la izquierda de cara a las generales, "no sólo porque IU necesite hacerlo para reconstruirse", sino porque, a su juicio, la lección de estos comicios es que "hay sumas que multiplican". "Hay que reaccionar y estar a la altura de un momento histórico", ha defendido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Garzón atribuye los resultados de IU Extremadura a "la falta de coherencia"