

Secciones
Servicios
Destacamos
J. R. Alonso de la Torre
Lunes, 19 de mayo 2014, 07:49
Cada vez que Pedro Antonio Guillén monta un negocio, sus amigos le dicen que está loco. «Y en parte llevan razón», reconoce este perito mercantil de Almendralejo, que tiene 56 años y una larga lista de empeños empresariales: academia de contabilidad, asesoría fiscal, empresa de limpieza, lavandería industrial, mensajería, reciclaje de papel y una librería-cafetería.
En alguna, llegó a tener 60 trabajadores empleados. Unas han cerrado y otras siguen funcionando. El pasado uno de abril, cerró la más romántica: la cafetería-librería La República. En seis meses, celebró 12 actos culturales y acopió 4.000 libros de viejo, pero no hubo manera de resistir económicamente y ahora ha trasladado la aventura a Internet, donde cada día sube un ejemplar a Facebook y tiene 300 visitas y un seguidor impenitente, que comenta cada libro con este mensaje: «¡Viva Franco! ¡Arriba España!».
Pero más allá de sus empresas, Guillén es grafólogo y perito caligráfico. Se preparó para ello haciendo cinco másteres en la Universidad Autónoma de Barcelona. En España, al contrario que en Argentina, Alemania o Francia, esta especialidad no es un grado. En Extremadura, solo él y otro colega de Badajoz tienen estudios universitarios de grafología.
«La grafología es más fiable que la entrevista para seleccionar trabajadores, pero hace falta material original, no fotocopias, y tiempo. Un grafólogo estudia más de 280 gestos gráficos, la mayoría inconscientes, en un folio no pautado de 15 líneas con firma. Así radiografía exactamente a la persona», detalla Pedro Antonio.
Denuncia como engaño esos análisis grafológicos que hacen los expertos en televisión en cinco minutos: «Eso es mentira. Una tarde me llamó Ana Rosa Quintana. Quería que estuviera al día siguiente en su programa y analizara en 15 minutos la letra de un padre que, presuntamente, había quemado a sus dos hijos. Me negué, eso no era profesional».
La pericia caligráfica, afirma Pedro Antonio, tiene un 98% de fiabilidad si se hace de forma adecuada y con un profesional por medio. «Lo que no puede ser es lo que sucedió con el famoso Bárcenas, que hizo el cuerpo de escritura ante el juez deformando la letra y sin un perito delante. He tenido casos de individuos que firmaban con su mano izquierda para deformar su letra y el secretario judicial creía que aquello era real. El secreto de un cuerpo de escritura es que el que escribe se canse y, al cansarse, escribirá como siempre lo hace», desvela.
En su laboratorio, comprado en Estados Unidos, ha analizado más de 7.000 grafitis realizados en Almendralejo. Localizó la letra de diez grafiteros, uno de ellos había pintado más de mil. Fue el primer estudio de este tipo hecho en España. También ha analizado la letra de Adolfo Suárez gracias a diversos documentos que le ha cedido Tomás Martín Tamayo. «He constatado que el enfermo de alzheimer no olvida cómo comienza su firma, pero sí cómo acaba. Y el enfermo de párkinson comprime más la letra a medida que avanza su enfermedad. Con la grafología, se podrían encontrar los primeros síntomas de algunas enfermedades», propone.
Más allá de sus investigaciones grafológicas, Pedro Antonio Guillén ha de centrarse en peritar firmas de maridos divorciados (rubrican como si fueran la exesposa), de finiquitos (firma el empresario como si fuera el trabajador), de préstamos (firma un amigo del receptor del crédito para así no devolverlo), de testamentos (lo escribe un heredero con letra perfecta a pesar de que la fallecida tenía párkinson extremo y mucha medicación). Por cada uno de estos dictámenes, se cobran 1.500 euros como mínimo. Y abundan.
Pedro Antonio resume la situación desde su despacho de la calle Piedad de Almendralejo: «En España, de la grafología no se vive, pero de la pericia caligráfica, sí. En los dos últimos años, ha habido una avalancha de peritajes de análisis de firmas falsas porque con la crisis, la gente tiene más necesidad de engañar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.