Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 29 de marzo, en Extremadura?
Carlota de Orleans tomando café en Cáceres. :: Jorge Rey
Quién es Carlota de Orleans
UN PAÍS QUE NUNCA SE ACABA

Quién es Carlota de Orleans

Una extraña mujer que propone piropos, ideas y soluciones

J. R. Alonso de la Torre

Jueves, 29 de mayo 2014, 08:19

Dice llamarse Carlota de Orleans. Dice tener 30 años. Dice vivir en Aldea Moret. Dice haber llegado a Cáceres en noviembre de 2012 porque, estando en paro y en casa de su abuela, le llegó una llave de un coche de alquiler y una misteriosa carta citándola en lo alto de la Montaña, junto al santuario de la patrona cacereña. Allí le desvelarían un secreto de su pasado.

¿Carlota de Orleans, montaje o personaje? Quizás ambas cosas, pero qué más da. Lo importante no es la realidad, sino cómo te la cuentan. Y lo único cierto es lo incierto: la curiosidad que despertó en Cáceres con sus papelitos de autoayuda. Ibas por la ciudad y en este letrero, en aquel alféizar, en tu cafetería te encontrabas un mensaje: «Si hoy te sientes mal, coge un piropo». Y tú lo cogías y te decía que eras hermoso, o bondadoso, o generoso, o entusiasta. Y te lo creías. Porque a Carlota hay que creérsela. Con ella sienta bien la credulidad, la inocencia, incluso. ¿Pero es ella inocente?

«Cuando llegué a lo alto de la Montaña de Cáceres, allí no apareció nadie, pero me pudo la intriga y decidí quedarme en Cáceres. Cogí una habitación en el albergue municipal y allí tenía otra nota diciéndome que ya me avisaría de la próxima cita. Así que abrí una página en Facebook, conocí al productor Elías Miñana y viví de mis ahorros hasta que se acabaron y me ofrecieron trabajo en el propio albergue», resume sus primeros meses en Cáceres.

«Si quieres tener un buen día, coge una actitud», rezaba otro de los mensajes de autoayuda que Carlota de Orleans diseminó por la ciudad. Y la gente los cogía, leía la actitud (positivo, cariñoso, paciente) y se sentía mejor. Carlota iba manejando sutilmente los estados de ánimo colectivos y se puso de moda coger sus piropos y sus actitudes y pegarlos en la pared de la alcoba o colocarlos junto a la pantalla del ordenador. El personaje-montaje ya se había hecho necesario.

«Como me gustaba la ciudad, empiezo a hacer vídeos con Elías Miñana, fijándome en sus singularidades. Tuve otra cita fallida con mi personaje desconocido en la Casa del Mono y luego me llegaron unas cartas y el diario de mi madre con unas cartas históricas de Isabel la Católica», cuenta Carlota. ¿o fabula?

Cuando Carlota de Orleans empieza a formar parte del imaginario colectivo y las gentes empiezan a hacer cábalas sobre su personalidad, ella da un paso adelante, deja de trabajar en el albergue y colabora con empresas en las redes sociales, organiza exposiciones y presenta un proyecto turístico en torno a un tema histórico. El personaje empieza a hacer realidad su montaje, pero lo hace de tal manera que el público lo acepta y lo valora. Carlota de Orleans, una mujer misteriosa y un caso de originalidad emprendedora.

Crea el proyecto «Cáceres me gusta», una iniciativa para gestionar el tiempo libre de los turistas.

Pero no dejan de aparecer los mensajes estimulantes en las esquinas y en los estantes públicos más insospechados: «Una nota misteriosa, un espíritu aventurero: me llamo Carlota de Orleans, ¿Me sigues?». Y la siguen.

«Las ciudades extremeñas están muy subvencionadas, son muy administrativas y funcionariales. Si alguien tiene iniciativa, se le mira como a un bicho raro, que no encaja. Frente al Cáceres se muere de una administración pública que no se mueve, yo opongo el Cáceres me gusta de valorar lo que tenemos y nuestras posibilidades. Y esto se puede extender a toda Extremadura», expone Carlota de Orleans sus ideas.

Asegura esta misteriosa mujer que ella no gana dinero con todo esto, que solo gana satisfacción personal. Si quieres tener un buen día, coge un pensamiento: «En Extremadura, vivimos en ciudades mimadas, nos lo han dado todo hecho y ahora resulta que lo tenemos que hacer nosotros». Si hoy te sientes mal, coge una idea: «Hay que ser crítico con uno mismo y con el entorno, sí, pero también hay que proponer soluciones». Carlota de Orleans, todo un personaje.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Quién es Carlota de Orleans