

Secciones
Servicios
Destacamos
J. R. Alonso de la Torre
Martes, 10 de junio 2014, 07:46
Perales del Puerto es como Madrid: tiene un centro, las casas dispuestas a lo largo de la carretera general, y un extrarradio, las casas apartadas de la carretera y pegadas al campo. La Ex109, que une Coria con Ciudad Rodrigo, marca la vida de este pueblo de mil habitantes. Tanto que hubo incluso un cura que marcó dos líneas fronterizas imaginarias en el asfalto, a la entrada y a la salida del pueblo. Las parejas que las traspasaban eran amonestadas el domingo en Misa Mayor.
En el extrarradio de Perales, casi en el campo, vive don Rafa, «maestroescuela», con sus árboles, su viñedo y sus objetos poéticos: viejas bicicletas cargadas de metáforas, trozos de pizarra cargados de tercetos, dibujos, sillas líricas y lapiceros gigantes.
Don Rafa es «maestroescuela» porque vive en el pueblo donde trabaja, algo que ya no se lleva. En sus 33 años de docencia, siempre ha vivido donde enseñaba, ya fuera en Torrecillas de la Tiesa, en Piornal o en una aldea ecuatoriana a la que se fueron él y su mujer dos años como cooperantes. Y eso lo agradecen los vecinos y lo nota la comunidad. Si los maestros siguieran viviendo donde enseñan y se involucraran como hacen don Rafa y sus compañeros, no habría tanto debate sobre la Logse, la Lomce y otras leyes de nombres enrevesados.
En la escuela de Perales, nueve maestros y 62 niños hacen una maravillosa revista escolar desde 1999. Levan 26 números, se llama Peraluna y ganó el segundo premio a la mejor revista escolar española compitiendo con otras mil de institutos y colegios privados de mucho lujo. Peraluna se hace artesanalmente, a base de recortes, fotocopias y literatura. En sus 1.600 páginas, está la crónica de Perales del Puerto.
Don Rafa tiene 58 años, se apellida Girón Echevarría y es delgado, fibroso y barbudo. Uno lo ve, lo escucha y al instante quisiera ser José Luis Cuerda y escribir una película lírica, irónica y dramática sobre la ruralidad y el magisterio. Don Rafa tiene esa constancia educativa y ejemplar que tanto desespera a los políticos de sonrisa falsa, pero tanto ayuda a formar niños con criterio.
Cada semana, en Perales, los niños celebran su «lunes al sol». Se trata de salir a la calle unos minutos con pancartas exigiendo un colegio nuevo. El actual, un caserón del tiempo de Primo de Rivera, está lleno de grietas y humedades. Cuando había dinero, no había terrenos. Ahora ya hay terrenos, pero no hay dinero. El año pasado, no nació ningún niño en Perales, pero en 2014 se esperan nueve. La población escolar se renueva. El edificio escolar, no. La situación en la escuela llegó a ser tan desesperada que don Rafa tuvo que dar clases de apoyo en el servicio de profesores.
Pero más allá de las condiciones del edificio, la verdad es que esta escuela está muy viva. Su biblioteca es única porque, además de libros, tiene un roble gigante del que cuelgan postales, poemas y mensajes.
Don Rafa tiene un sueño: cultivar un huerto pedagógico en los terrenos de la nueva escuela, que se levantará algún día en un precioso olivar del «extrarradio». Mientras llega ese momento, los maestros de Perales llevan a los niños de excursión a la dehesa y allí abrazan árboles, recitan poemas y recogen basura.
Y los jueves, al atardecer, tertulia para mayores en el aula de Sexto. «Ayer debatimos sobre Dios y sobre Podemos», detalla don Rafa. Acuden 14 o 15 peralinos o «peralunos», algo impensable en una gran ciudad. Hay una señora de 70 años, que dice que allí se puede hablar de todo, no como en la Iglesia. También está el cura, y un venezolano antichavista, y un informático de Madrid, y un joven de Burgos, que fue escolta en el País Vasco y se ha venido a vivir a la sierra.
Don Rafa hace vino, cosecha higos, cerezas, ciruelas y avellanas. Y algunas tardes, cuando dan las ocho y sigue haciendo la revista en el aula, los niños entran a verlo y le preguntan sorprendidos. «¿Don Rafa, usted vive aquí?».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.