Borrar
Urgente Mueren dos personas cerca de Trujillo tras salirse de la vía, volcar e incendiarse su vehículo
Mayte, Borja y Rui muestran su producción editorial. :: Casimiro
«Nadie nos hace caso»
UN PAÍS QUE NUNCA SE ACABA

«Nadie nos hace caso»

Tres jóvenes de Badajoz montan una editorial y no dejan de moverse

J. R. Alonso de la Torre

Jueves, 19 de junio 2014, 07:28

Eran tres: dos hombres y una mujer. Llevaban una bolsa grande y oscura. La abrieron y sacaron la mercancía. Las clientas eran dos chicas y se quedaron con todo lo que les ofrecieron. La transacción me pareció tan sospechosa que salí detrás de ellos y les pedí su teléfono.

La venta se hizo en Cáceres, al final de un pasadizo, en una librería llamada Pléyades, y la extraña mercancía eran libros ilustrados de nombres tan inquietantes como '¿Dónde está mi cabeza?'. Aunque lo que convertía la operación en un indicio de fechoría era la nula consistencia de su trasfondo. ¿Porque qué demonios pueden pretender, en estos tiempos que corren, dos hombres y una mujer jóvenes poniendo en marcha una editorial en Badajoz?

Me cité con ellos en el antiguo bar Pepe Jerez, junto a la Catedral. Estaba cerrado y me temí lo peor: un plantón. Pero no, desayunaban en el café de al lado y estaban dispuestos a dar todo tipo de explicaciones.

Los hechos sucedieron así: Borja González (32 años y vecino del Casco Antiguo) es amigo de Rui Díaz (32 años, vecino de Pardadelas) desde casi siempre. Apareció Mayte Alvarado (35 años y también del Casco Antiguo) y se convirtió en pareja de Borja. Tras varias cervezas juntos, decidieron montar la primera editorial extremeña dedicada exclusivamente a los libros ilustrados para adultos y llamarla 'El verano del cohete'.

«Es un complemento de nuestras vidas, pero no se trata de un hobby, sino de una empresa basada en un plan de negocio, aunque aún no nos permita vivir de ella», aclaran muy serios. Rui es profesor interino de Lengua en el Instituto de Guareña, escribe desde que tiene uso de razón y es cantante y músico con grupo propio: Rui Díaz y la Banda Imposible. Mayte es licenciada en Comunicación Audiovisual y, tras trabajar seis años en Canal Extremadura, ahora ilustra y diseña libros y se recicla. Borja ha participado en tres libros colectivos ilustrados editados en Extremadura y Madrid. El proyecto editorial avanza firme: han publicado cuatro libros y en septiembre, el quinto.

Cuidan mucho la edición. No son libros objeto, pero sí van más allá de la mera lectura: también se palpan y se contemplan con placer. Estos son los hechos fundamentales. Después están los detalles tangenciales, tan interesantes casi como los libros. Por ejemplo, la discreta transacción que hacían en la librería cacereña significaba que ellos se lo guisan y ellos se lo comen: escriben, ilustran, escogen papel, diseñan portadas, maquetan, entregan a la imprenta y distribuyen el producto en sus viajes por la región.

Otro detalle con mensaje es que editan en Badajoz, pero donde más venden es en Cáceres, lo que vendría a desmontar parte de esa imagen estereotipada de Cáceres capital cultural de Extremadura. La realidad es que la industria cultural (productoras musicales y audiovisuales y editoras) está mayoritariamente en Badajoz, aunque el consumo cultural sea importante en Cáceres.

Lo más sugerente de este proyecto de emprendedores treintañeros quizás sea su carácter de síntoma y paradigma. «Nuestra generación no tiene claro por dónde van a salir las cosas. Si te dedicas a escribir, editar o ilustrar, entonces aún está menos claro. Este proyecto no te proporciona un sueldo fijo, pero es una carta de presentación y una manera de aprender», explican.

«No somos los mismos que cuando empezamos hace dos años, pero esto no es contracultura subterránea, otra cosa es que no seamos visibles porque nadie nos hace caso, pero en Extremadura hay muchos jóvenes creando y llevando adelante proyectos culturales. De ahí van a salir cosas interesantes», avisan y ponen como ejemplo el éxito de la carpa de creación de fanzines montada por la editorial Aristas Martínez en la Feria del Libro de Badajoz.

Por lo pronto, van a editar su quinto libro y esta vez no irán distribuyéndolo con su misteriosa bolsa grande. «Nos hemos buscado una distribuidora».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Nadie nos hace caso»