Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Sábado, 21 de junio 2014, 11:54
El sindicato PIDE prevé nuevos recortes en la plantilla docente en el próximo curso 2014-15 y por ello hace un llamamiento a la Administración autonómica extremeña para que no se produzcan, pues influiría en la calidad de la enseñanza.
El vicepresidente del sindicato PIDE, Alfredo Aranda, que ha hecho un balance del curso finalizado, ha señalado que los recortes de plantilla de los últimos ejercicios o la situación en Infantil en Don Benito inducen a pensar en nuevos "tijeretazos".
A su juicio, la Administración "no sabe" como encajar 30 alumnos de Infantil en las 15 unidades de la localidad y, en vez de crear una nueva, se pretende repartirlos en las demás, lo que incrementaría la ratio hasta 28 o 30 alumnos por aula.
Además, se prevé una disminución de alumnos en la comunidad, una situación ante la cual "la Administración antes era más flexible", pero ahora rápidamente responde reduciendo plazas en el estudio de plantillas, ha apuntado.
Aranda ha considerado que el curso 2013-14 no puede considerarse como positivo a la vista de todas las "restricciones" -principalmente en el número de personal y en los presupuestos de los centros- y de las limitaciones a los docentes a la hora de ponerse enfermos.
En cuanto a la plantilla, ha recordado que se redujo en 56 docentes más, sumados a los 500 de la "primera hornada", y ha ello ha añadido la ausencia de sustituciones cuando los profesores están de baja.
En relación con los recortes en los presupuestos de los centros, éstos están "subsistiendo", ya que ha asegurado que ha habido una reducción de un 40 por ciento respecto al inicio de los "tijeretazos".
Ello ha obligado a algunos colegios a "pedir paquetes de folios a los niños y padres", ha puesto como ejemplo.
Ha lamentado el carácter de "sospechosos" que tienen ahora los docentes cuando se ponen enfermos, a la vista de la reducción en la nómina para quien falte más de tres días.
También ha criticado en este punto la no sustitución del profesor hasta pasadas 15 jornadas.
Con de este panorama, Aranda ha manifestado que lo "positivo" se encuentra en el "espíritu" de los profesores extremeños, pues han sabido compensar los "desastres" de la Administración "multiplicándose de forma abnegada gracias a su vocación".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.