Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de abril, en Extremadura?
El programa 'Cría en Cautividad' alcanza los 291 cachorros de lince ibérico desde su inicio en 2005

El programa 'Cría en Cautividad' alcanza los 291 cachorros de lince ibérico desde su inicio en 2005

Nacidos en Extremadura, Andalucía y Portugal, los cachorros que han logrado sobrevivir más de seis meses son 160 ejemplares

EFE

Viernes, 18 de julio 2014, 10:48

El programa de Cría en Cautividad del Lince Ibérico ha visto nacer un total de 291 cachorros,desde que en 2005 'Saliega' diera a luz a la primera camada, nacidos en los diferentes centros de Extremadura, Andalucía y Portugal.

En este programa, se incluyen los abortos, los partos prematuros y las muertes antes de los seis meses de vida. El número de cachorros que han sobrevivido más de seis meses, es de 160 ejemplares.

La evolución del número de cachorros que han logrado sobrevivir ha aumentado, con el paso de los años debido al mayor número de ejemplares en el programa, y al de centro de crías que se han puesto en marcha, cinco en la actualidad.

Así, si en 2005 sólo superaron los primeros seis meses dos cachorros, en 2006 fueron tres, al año siguiente seis y 13 y 15 en 2008 y 2009, respectivamente, según la misma fuente.

Tras caer la cifra hasta los ocho en 2010, el programa ha asistido a un auténtico despegue, ya que entre 2011 y 2013, fueron 113 ejemplares de lince ibérico los que lograron salir adelante.

Esta temporada de cría han nacido 36 cachorros, de los que 24 continúan con vida, si bien no será hasta septiembre cuando alcancen los seis meses de vida y engrosarán la cifra definitiva el número de ejemplares útiles que ha dado el programa.

Todos estos cachorros están contribuyendo a la consolidación de las poblaciones tradicionales de lince en la Península, Doñana-Aljarafe y Andújar-Cardeña, y a crear otras nuevas gracias a las reintroducciones que desde hace años se vienen realizando en Guadalmellato (Córdoba) y Guarrizas (Jaén) y desde este año, ya fuera de Andalucía, en zonas de Extremadura y Castilla La Mancha.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El programa 'Cría en Cautividad' alcanza los 291 cachorros de lince ibérico desde su inicio en 2005