

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 24 de julio 2014, 18:44
mérida. El presidente de la Federación de Asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui, Juan Ramón Gómez, anunció ayer que «ya se han salvado todos los trámites» para que los 44 niños saharauis pendientes de visado y sus monitores puedan viajar a Extremadura dentro del programa 'Vacaciones en Paz'.
Juan Ramón Gómez indicó que la Delegación Saharaui para Extremadura informó de que se están tramitando con la compañía aérea argelina Air Algerie los billetes de los menores para que vengan a la región «lo antes posible».
En cuanto a la fecha concreta, Gómez apuntó que debido a que en Argelia se celebra en estos momentos el Ramadán lo más probable es que salgan «el sábado o a más tardar el martes de la semana que viene».
Todo ello, recalcó, gracias al trabajo de la Delegación Saharaui, de la Junta y la Asamblea de Extremadura, de Infancia y Familia, de las subdelegaciones del Gobierno, del Movimiento Solidario y «a la paciencia de las familias» de acogida.
El pasado martes, la Asociación de Amigos y Amigas del Pueblo Saharaui de Extremadura -que no se encuentra dentro de esa federación- protagonizó una protesta en Mérida por el retraso de los niños.
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
En ella acusó a la delegada del Frente Polisario en la región, Fatma Brahim, de «boicotear» la llegada de 44 menores del programa 'Vacaciones en Paz'.
Brahim, sin embargo, se defendió diciendo que se habían solicitado visados para 48 niños, cuando las familias de acogida eran 44, por lo que había que hacer un visado especial para que las autoridades de Argelia dejasen partir al resto del grupo.
Juan Ramón Gómez, que no quiso entrar en la polémica, recalcó que la Delegación Saharaui para Extremadura ha estado trabajando para solucionar el problema y que finalmente los 44 niños que faltaban puedan disfrutar de sus vacaciones en la región. Con su llegada, el programa abarcará este verano en Extremadura a 226 niños con sus monitores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.