Borrar
Niños saharauis llegados este verano a Zafra. :: hoy
Amigos del Pueblo Saharaui renunciará a la subvención si mañana no llegan los 44 niños

Amigos del Pueblo Saharaui renunciará a la subvención si mañana no llegan los 44 niños

El colectivo dice que la falta de información recibida ha llevado al programa a una situación crítica que les impide su «correcta gestión técnica y económica»

REDACCIÓN

Jueves, 31 de julio 2014, 10:11

La llegada de 44 niños saharauis a Extremadura al amparo del programa 'Vacaciones en paz' sigue sin producirse y la fecha definitiva del vuelo desde Argelia no se ha confirmado aún. La última información que barajaban las familias de acogida que esperan a este último grupo de menores es el 9 de agosto como fecha de llegada. La semana pasada la Delegación Saharaui para Extremadura, encabezada por Fatma Brahim, representante en la región del Frente Polisario, informó de que se estaban tramitando con la compañía aérea argelina Air Algerie los billetes de los menores para que vinieran «lo antes posible».

Pero la Asociación de Amigos y Amigas del Pueblo Saharaui de Extremadura volvía a dejar ayer patente su malestar por la situación que atraviesa el programa de acogida este verano. En un comunicado de prensa anunció que si mañana sábado 2 de agosto los menores no han llegado a los hogares extremeños, la organización no tendrá «más remedio que comunicar de manera oficial a la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) la renuncia a la subvención de la convocatoria 2014».

El colectivo toma esta decisión tras los «continuos impedimentos que dificultan la llegada de los últimos menores acogidos por familias extremeñas, más los constantes obstáculos encontrados en el ejercicio de nuestro trabajo por parte de la Delegación Saharaui de Extremadura», informaba el comunicado firmado por el presidente de la asociación, Eduardo Martín Chávez.

El colectivo se refería también en su nota a los inconvenientes encontrados en el desarrollo del programa. En concreto, a «la reiterada negativa a facilitarnos la información necesaria y obligatoria aun siendo la Asociación la responsable máxima del programa 'Vacaciones en Paz' ante la ley, lo que ha conducido al programa a una situación crítica que impide su correcta gestión técnica y económica».

La fractura interna que vive este año el programa se hizo patente el pasado 22 de julio, cuando varias familias se concentraron en Mérida al no llegar a Madrid los 44 niños que estaba previsto fueran acogidos durante estos meses por familias extremeñas de varias localidades. La asociación regional de Amigos del Pueblo Saharaui de Extremadura señaló que se debía al boicot llevado a cabo por la representante del Frente Polisario en la región, Fatma Brahim, extremo que ella negó.

En aquel momento la delegada del Polisario recordó que los pasaportes en Argel son colectivos y que por ese motivo si no están localizadas todas las familias no dejan salir del país al resto del grupo.

Cuando por fin lleguen los últimos niños a la región el programa habrá traído este año a 226 menores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Amigos del Pueblo Saharaui renunciará a la subvención si mañana no llegan los 44 niños