Secciones
Servicios
Destacamos
A. B. H.
Sábado, 2 de agosto 2014, 08:35
Aún no se sabe si los 44 menores saharauis que no han llegado a Extremadura pasarán el mes de agosto con las familias de acogida que les esperan. Pero sí que el conflicto surgido por primera vez en 20 años con el programa 'Vacaciones en paz' podrá tener consecuencias. Al menos es lo que intentará la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui.
Para ello realizarán protestas. La primera tendrá lugar el 9 de agosto, a las 19 horas, en la plaza de España de Mérida. El objetivo es lograr que Fatma Brahim -a quien responsabilizan de los problemas que está teniendo el programa- deje de ser la delegada del Frente Polisario en la región.
Según explicó ayer Antonio Ríos, vicepresidente y portavoz de Amigos del Pueblo Saharaui, Brahim es la responsable de que vengan o no los 44 niños cuya estancia en Extremadura ha tramitado esta asociación. «Nos tiene que garantizar por escrito que nos facilitará toda la documentación relativa a los 182 menores que ella ha traído para que podamos justificar la subvención», señaló Ríos. Sin ese compromiso, Amigos del Pueblo Saharaui no pedirá la subvención y, por tanto, no continuará adelante con la llegada de los 44 menores.
«Hay un vuelo charter preparado para traerlos el 6 de agosto, pero sin el compromiso de Brahim de que tendremos la documentación pertinente para justificar la subvención, no podemos seguir adelante; en ese caso no la solicitaríamos, puesto que no la podríamos justificar», agregó Ríos.
Por eso, más allá de que lleguen o no a la región los 44 menores que restan, Amigos del Pueblo Saharaui, quiere poner fin al conflicto surgido en años futuros; es por lo que reclama que Brahim deje de ser delegada. «Con ella han empezado los problemas, porque ha querido echarnos y asumir un programa que nosotros llevamos tramitando sin ningún problema 20 años, durante los que hemos traído a Extremadura a unos 7.000 niños saharauis para que disfruten de una estancia estival de dos meses en nuestra región», zanjó Antonio Ríos.
Al término de esta edición, Amigos del Pueblo Saharaui aún no tenía el compromiso por escrito de Fatma Brahim.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.