Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 26 de septiembre 2014, 18:13
La Consejería de Educación ha afirmado hoy que cuando esté ya "todo el camino despejado" anunciarán "cómo, cuándo y en qué cantidad se van a convocar las oposiciones" para docentes, ya que no quieren "dar pasos en falso" como ha ocurrido en otras comunidades autónomas con el concurso de traslado.
En declaraciones a los medios, la titular de Educación, Trinidad Nogales, ha recordado que su Ejecutivo lleva pidiendo "insistentemente" el aumento de la tasa de reposición al 50% porque entiende que "el número de plazas vacantes es amplio".
En este sentido, ha señalado que es una decisión que compete al Ministerio de Hacienda y que queda recogida en los Presupuestos Generales del Estado, cuyo proyecto ha sido presentado hoy.
El mismo contempla elevar hasta el 50% la tasa de reposición de efectivos en los servicios públicos considerados esenciales, como Educación, Sanidad o Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Esta tasa permanecía en el 10% en las cuentas de 2014.
Nogales ha dicho que ahora deben "leer la letra pequeña" y cuando tengan el "camino despejado" darán cuenta de ello.
A este respecto, ha recordado que tanto sindicatos como grupos de la oposición exigían a su departamento que convocara el concurso de traslado el pasado año, algo que no se hizo porque, ha dicho, había "un informe desfavorable" de Abogacía del Estado.
Este año ha salido una sentencia que ha anulado los concursos de traslado que se convocaron, ha apostillado Nogales, a la vez que ha subrayado el "perjuicio" que hubiera supuesto convocarlas, pues el personal docente habría tenido que "volver a organizar su vida".
"En estas cosas hay que ser serios, no se puede hacer demagogia con estos temas", ha apostillado la consejera de Educación, que, como opositora que ha sido, dice comprender perfectamente la sensación de "inquietud" que se vive durante ese período de espera.
Así, ha sentenciado que cuando decidan sacar las plazas, será cuando no haya "ningún resquicio legal que anule el procedimiento porque esto hace mucho daño a los opositores y a la función pública en general".
Cuestionada por el mantenimiento de la partida de Educación en los presupuestos generales de la comunidad para 2015, ha indicado que, en la actual coyuntura, destinar el 20% del total de las cuentas a esta materia, tal y como establece la Ley de Educación de Extremadura, refleja el compromiso "serio y firme" de la Junta.
La consejera de Educación ha señalado también que además de los fondos propios de la comunidad, habrá "otros ingresos de fondos europeos y otras partidas complementarias que permitirán poder acometer muchas tareas de futuro".
Actuaciones que no se han podido realizar en esta legislatura porque, ha incidido, se encontró en 2011 "los fondos de Educación hasta 2013 agotados y sobreejecutados al 180%".
"No hemos podido acometer ninguna obra, ni ninguna reparación de calado en los centros con el presupuesto de fondos europeos como estaba previsto por este motivo", ha lamentado Nogales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.