

Secciones
Servicios
Destacamos
ÁNGELA MURILLO | juan
Jueves, 2 de octubre 2014, 00:51
Además de los municipios que el próximo año estrenarán nuevos valores catastrales (con la consiguiente subida en el Impuesto de Bienes Inmuebles, así como en tributos como el de plusvalías y el de Transmisiones Patrimoniales), hay otras 72 localidades de la región que verán cómo se modifican sus respectivos recibos de la contribución por mandato del Gobierno. Se trata de los municipios que lo han solicitado directamente al Ministerio de Hacienda tras ponerse de manifiesto «diferencias sustanciales entre los valores de mercado y los que sirvieron de base para la determinación de los valores catastrales vigentes», tal como recoge la orden ministerial por la que se aprueba esta medida de cara al próximo ejercicio.
Rajoy ofreció esta posibilidad a los ayuntamientos en 2011 para que pudieran aumentar su recaudación. Se fijó en un real decreto-ley de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público y lleva aplicándose dos años.
Sube en Badajoz.
Acedera, Alange, Almendralejo, Arroyo de San Serván, Badajoz, Fuenlabrada de los Montes, Garbayuela, Guadiana del Caudillo, Helechosa de los Montes, La Zarza, Los Santos de Maimona, Olivenza, Santa Marta y Talavera la Real.
Baja en Badajoz.
Cristina, Fuente de Cantos, La Haba, Monesterio, Nogales, Peñalsordo, Peraleda del Zaucejo, Salvatierra de los Barros, Torre de Miguel Sesmero, Usagre, Villalba de los Barros, Villanueva del Fresno y Villar del Rey.
Sube en Cáceres.
Abertura, Acebo, Alcollarín, Aldeanueva de la Vera, Arroyomolinos, Barrado, Benquerencia, Cabezabellosa, Cabezuela del Valle, Cachorrilla, Cañaveral, Casas de Millán, Casillas de Coria, Cerezo, Conquista de la Sierra, Escurial, Guijo de Coria, Guijo de Galisteo, Herrera de Alcántara, Hinojal, Huélaga, Jarilla, Jerte, La Granja, Madrigal de la Vera, Marchagaz, Membrío, Monroy, Morcillo, Navezuelas, Palomero, Pescueza, Piedras Albas, Plasenzuela, Puerto de Santa Cruz, Santa Ana, Santa Cruz de Paniagua, Santiago del Campo, Talaván, Talayuela, Tornavacas, Villamesías y Villar de Plasencia.
Baja en Cáceres.
Aldeanueva del Camino y Navalmoral de la Mata.
Tras resolver las solicitudes enviadas este año por los ayuntamientos, el Boletín Oficial del Estado publicó el pasado martes la orden de Hacienda con la lista de municipios españoles en los que resultarán de aplicación a partir del 1 de enero los nuevos coeficientes de actualización de los valores catastrales que establezca la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015. El proyecto de las cuentas del próximo año se presentó el mismo martes en el Congreso y se encuentra actualmente en tramitación parlamentaria.
En la lista de localidades figuran 72 municipios extremeños, entre ellos Badajoz. Hay que tener en cuenta que la localidad más poblada de la región no ha revisado sus valores catastrales desde el año 1996. Por ese motivo, en este caso se plantea un incremento, que según el proyecto de Presupuestos del Estado para 2015 será del 10% sobre los valores que maneja el Catastro, tal como se ha hecho este año, lo que ha implicado una subida media de unos 35 euros.
En la misma situación que Badajoz se encuentran otros 56 municipios, 13 en la provincia pacense y 43 en la cacereña. El proyecto de Presupuestos 2015 contempla una subida para aquellas localidades en las que se llevó a cabo la última revisión catastral antes de 2003. El coeficiente es mayor dependiendo de la antigüedad de la ponencia, hasta un 13% para las que se hicieron entre 1984 y 1987.
Revisión a la baja
Por el contrario, en aquellas localidades con ponencias catastrales realizadas entre 2006 y 2009 (no pueden entrar las acometidas en los cinco años anteriores a la medida) se plantea una rebaja. Esto se debe a que en esos casos las revisiones se hicieron en época de crecimiento inmobiliario, y con el desplome posterior del ladrillo presentan unos valores que en realidad están muy por encima del mercado.
En esta situación se encuentran 13 localidades de la provincia de Badajoz y dos de Cáceres. La rebaja dependerá del año en que se llevó a cabo la ponencia catastral. Será del 17% para las que se efectuaron en el 2006, del 22% para las realizadas en 2007, del 29% para las que se acometieron en 2008 y del 22% para las de 2009.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.