Borrar
Un pacense leyendo ayer los resultados de la encuesta sobre intención de voto en Extremadura publicada ayer en HOY.
Podemos: «No hemos venido a arbitrar en Extremadura, queremos ganar el partido»

Podemos: «No hemos venido a arbitrar en Extremadura, queremos ganar el partido»

Para el PSOE la encuesta de HOY sobre intención de voto revela que el PP sigue perdiendo votos

J. López-Lago

Lunes, 27 de octubre 2014, 00:26

En Podemos ven aceptable que la encuesta de intención de voto que publicó HOY este domingo les adjudique nueve diputados (de 65), pero afirman que ese resultado sería malo si se produjese el próximo mes de mayo, cuando se celebren las próxima elecciones autonómicas.

«No hemos venido a arbitrar en Extremadura, queremos ganar el partido», afirmaba ayer Jonathan Moriche, portavoz del círculo de Don Benito de Podemos. Esta formación aún carece portavoz y candidato con el que concurrirán a las elecciones en Extremadura, pero lo tendrá seguramente en el mes de febrero.

El resultado de la encuesta sobre intención de voto que publicó HOY ayer domingo no ha dejado indiferente a las formaciones políticas. Portavoces de PSOE, IU, y UPyD también valoraron ayer el sondeo realizado por Sigma Dos, excepto el PP, que no quiso comentarlo y se ha pronunciado esta mañana.

Ni PP ni PSOE obtendrían mayoría absoluta en las elecciones autonómicas de 2015. Además de la irrupción de Podemos, al que votaría un 13,5% del electorado, la encuesta conocida ayer revela que Izquierda Unida se quedaría sin representación en la Asamblea al no alcanzar el 5% de los votos, mínimo necesario para entrar en el reparto de escaños. Respecto a las elecciones de 2011, el PSOE perdería 5,3 puntos en intención de voto, consiguiendo el 38,2%, y el PP sería la fuerza más votada con el 39,7%, 6,5 puntos menos que hace tres años y medio.

La portavoz regional del PSOE, la diputada Isabel Gil Rosiña, admitía ayer que uno de los errores de su formación en el pasado era despreciar estos sondeos. Según el publicado por HOY, señala que el PSOE puede ganar las elecciones. «Las encuestas de febrero y octubre (publicadas en HOY) reflejan que el PP está en un descenso permanente de confianza de los ciudadanos y se está deslizando por una pendiente en la intención de voto. También que IU desaparece del parlamento, mientras que el PSOE se mantiene sólido en un 38%. Teniendo en cuenta estos datos, creemos que estamos en disposición de poder ganar las elecciones, por eso en los siete meses que quedan trabajaremos mucho por hacer llegar a los ciudadanos la agenda del cambio». La portavoz socialista tampoco pasa por alto la «macroencuesta», según sus palabras, que supusieron las elecciones europeas del pasado mes de mayo, en las que el PSOE fue la primera fuerza política en la región.

Sobre la irrupción de Podemos en el escenario, que se presenta como posible llave para gobernar, Gil Rosiña declaraba ayer que «valoramos y respetamos la intención de los ciudadanos de votar a partidos de izquierdas y progresistas. Pero nosotros no vamos a hablar de alianzas antes de que los ciudadanos voten».

Lo que no le ha sorprendido, dice, es que IU no consiga representación parlamentaria. Tampoco le ha extrañado que, como líder, Monago (PP) sea más conocido y mejor valorado que Vara (PSOE). «Se debe a que es un presidente que a lo único que se dedica es a que la gente lo conozca saliendo en los medios con sus anuncios. Pero la realidad es que los problemas de los extremeños de a pie no los resuelve. De hecho, el avance de la encuesta (publicada el sábado) decía que la mayoría de los extremeños no esperaba que mejorara su situación».

Izquierda Unida es la formación política que peor parada sale de la encuesta de intención de voto pues dentro de siete meses perdería los tres diputados que tiene ahora. Su portavoz, Pedro Escobar, decía ayer que él todas las encuestas las analiza con la misma cautela, «ya sean buenas o menos buenas».

«Naturalmente prefiero que sean favorables, pero hay que tomarlas siempre como una indicación puntual de un momento determinado. Creo que no se pueden tomar decisiones basadas en las encuestas porque se corre el riesgo de estar cambiando de rumbo cada dos o tres meses».

En su opinión, IU tomó una posición difícil en 2011, cuando se abstuvo y permitió gobernar al PP. Por eso indica que su reto ahora es transmitir que esa decisión era la mejor para la región. «Hemos de explicar que pudimos tomar una opción más cómoda y tener poltronas y cargos de confianza, pero optamos por lo que nos parecía mejor para Extremadura. En la medida en que expliquemos bien eso, los ciudadanos lo van a valorar y en mayo será distinto. Estoy seguro de que IU va a mantener sus resultados e incluso mejorarlos».

Escobar también cree que Podemos tiene ventaja por su presencia mediática. «Podemos tiene en los medios de comunicación más horas que ninguna fuerza política en España en los últimos tiempos. Otra cosa es que se le ponga cara a nivel local. Pero la presencia de Pablo Iglesias en los medios es cuantificable y gana con ventaja al resto.

«Además prosigue han hecho un mensaje muy ambiguo que ha sido capaz de aglutinar a todos los que estén cabreados y descontentos, que está claro que son más que los que están satisfechos. Ellos recogen descontentos de PP, PSOE e IU. En ese estado de ánimo Podemos se ha situado muy inteligentemente y en principio recoge esas intenciones de voto», dice Escobar, a quien le extraña el dato que da la encuesta referido a que entre los votantes de IU está mejor visto el líder de Podemos, Pablo Iglesias, que Cayo Lara (coordinador federal de IU) o él mismo como coordinador regional.

Podemos ya está organizado en Extremadura a través de 42 círculos, como ellos llaman a sus asambleas locales. Sin embargo, no será hasta diciembre cuando elijan a sus candidatos en las cuatro grandes localidades extremeñas donde concurrirán a los comicios. En febrero como muy tarde se conocerá su candidato a presidente de la Junta.

Según Jonathan Moriche, de 37 años y portavoz en Don Benito, «aunque la encuesta es seria, debemos tomarla con cautela y no dejarnos arrastrar porque al final los votos se meten en mayo. Para octubre (la encuesta transcurrió entre el 16 y el 20 de este mes) nueve diputados está bien pues supone reconocer el trabajo que se está haciendo, pero Podemos no ha venido a arbitrar el partido, sale a ganarlo y no hay nadie que esté pensando en hacer de llave. De aquí a mayo los otros partidos serán más pequeños y Podemos será más grande», vaticina.

Según Moriche, ahora están inmersos en la elaboración de un programa para la región. «Demostraremos dice que se puede gobernar Extremadura de otro modo». Para ello están contactando con el mayor número de gente posible, sobre todo agricultores y ganaderos, pero además están diseñando un buen programa de servicios públicos. «La idea de que Podemos está lleno de universitarios de ciudades de más de 50.000 habitantes es falsa. En nuestros círculos hay muchísima gente del campo». Por su parte, Obed Santos, de 39 años y coordinador de Podemos en Cáceres, cree que quitarle votos a PP, PSOE e IU demuestra que este nuevo partido es «muy transversal».

José Francisco Sigüenza, coordinador regional de UPyD (el 1 de noviembre hay primarias y se enfrenta a tres candidatos más) cree que esta encuesta sirve para «obtener una impresión general sobre el momento y tienen mucho margen de error, aunque marquen una tendencia».

La formación magenta no entraría en la Asamblea, y cree que esto se debe a su escasa presencia en los medios y a la excesiva que tiene Podemos, que en su opinión es una estrategia impulsada por los grandes partidos, pues les sirve al PP para fijar a su electorado ante el avance de la formación de Pablo Iglesias.

Sigüenza cree que los resultados de las elecciones europeas, donde cosecharon más de 20.000 votos en Extremadura, y en Badajoz les adjudicó el 9% sí son una referencia para pensar que dentro de siete meses UPyD contará al fin con representación en Extremadura. «Nuestro electorado está ahí y creo que rondaremos el 5%», calcula.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Podemos: «No hemos venido a arbitrar en Extremadura, queremos ganar el partido»